Mendoza, presente en la Cumbre Mundial de Alfabetización de Oxford
El Programa Provincial de Fluidez Lectora fue exhibido en el encuentro realizado en Inglaterra y que reunió experiencias de 85 países.
La Provincia de Mendoza estuvo presente en la Cumbre Mundial de Alfabetización, que convocó a 85 países del mundo con más de 600 disertaciones en torno los múltiples desafíos que enfrentan los sistemas educativos en relación a la lectura y escritura.
La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina del Pópolo, fue la única representante de Argentina en este prestigioso encuentro que se desarrolló en Oxford, Inglaterra, del 2 al 4 de abril, y que tuvo como lema Abogar, defender y educar sobre la importancia vital de mejorar los niveles de alfabetización en todo el mundo.
En ese marco, el Programa Provincial de Fluidez Lectora fue invitado a presentar sus acciones en el marco de la cumbre. Esta instancia favoreció el encuentro con especialistas, investigadores y ONG del mundo que trabajan en el área.
Mendoza participó en la moderación de ponencias de países como Italia, Indonesia y Nigeria. En el marco del escenario pospandémico que transitamos y en orden a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los países participantes manifestaron su preocupación y su determinación de mejorar los niveles de lectura y escritura.
Programas que se desarrollaron durante el encuentro:
Durante la cumbre, los participantes reflexionaron sobre alfabetización en adultos, el impacto de la pandemia en los sistemas escolares, liderazgos en alfabetización y tecnologías e innovación educativa. También se abordó la alfabetización en lengua materna, alfabetización funcional, resultados medibles en alfabetización, investigación, evaluación e impacto social.
Con respecto a las infancias, se analizaron temas como alfabetización primaria, alfabetización en niñas y dificultades en el aprendizaje. Se trabajó sobre alfabetización en crisis o desplazamientos sociales, alfabetización junto a la intervención de organizaciones comunitarias, campañas de alfabetización a través del Día Mundial del Libro, lecturas de verano y Día de la Lectura en Voz Alta.
Durante el encuentro también se generó un espacio para reflexionar sobre otras formas de alfabetización, como la digital, la poesía, la salud y la importancia de los jóvenes liderando espacios educativos.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.