PROVINCIAL11 de abril de 2023

Mendoza, presente en la Cumbre Mundial de Alfabetización de Oxford

El Programa Provincial de Fluidez Lectora fue exhibido en el encuentro realizado en Inglaterra y que reunió experiencias de 85 países.

La Provincia de Mendoza estuvo presente en la Cumbre Mundial de Alfabetización, que convocó a 85 países del mundo con más de 600 disertaciones en torno los múltiples desafíos que enfrentan los sistemas educativos en relación a la lectura y escritura.

La directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina del Pópolo, fue la única representante de Argentina en este prestigioso encuentro que se desarrolló en Oxford, Inglaterra, del 2 al 4 de abril, y que tuvo como lema Abogar, defender y educar sobre la importancia vital de mejorar los niveles de alfabetización en todo el mundo.

En ese marco, el Programa Provincial de Fluidez Lectora fue invitado a presentar sus acciones en el marco de la cumbre. Esta instancia favoreció el encuentro con especialistas, investigadores y ONG del mundo que trabajan en el área.

Mendoza participó en la moderación de ponencias de países como Italia, Indonesia y Nigeria. En el marco del escenario pospandémico que transitamos y en orden a los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los países participantes manifestaron su preocupación y su determinación de mejorar los niveles de lectura y escritura.

Programas que se desarrollaron durante el encuentro:

Durante la cumbre, los participantes reflexionaron sobre alfabetización en adultos, el impacto de la pandemia en los sistemas escolares, liderazgos en alfabetización y tecnologías e innovación educativa. También se abordó la alfabetización en lengua materna, alfabetización funcional, resultados medibles en alfabetización, investigación, evaluación e impacto social.

Con respecto a las infancias, se analizaron temas como alfabetización primaria, alfabetización en niñas y dificultades en el aprendizaje. Se trabajó sobre alfabetización en crisis o desplazamientos sociales, alfabetización junto a la intervención de organizaciones comunitarias, campañas de alfabetización a través del Día Mundial del Libro, lecturas de verano y Día de la Lectura en Voz Alta.

Durante el encuentro también se generó un espacio para reflexionar sobre otras formas de alfabetización, como la digital, la poesía, la salud y la importancia de los jóvenes liderando espacios educativos.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.