Mejoro mi Casa: se inician obras en tres municipios
Más de 300 familias de Junín, San Rafael y Las Heras accederán a una mejor calidad de vida gracias a la intervención de sus viviendas con obras de mejoramientos.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) continúa trabajando mancomunadamente con los municipios de Mendoza para dar una solución a la problemática habitacional de los sectores de la población más necesitados.
La primera etapa de este plan, que fue lanzado a mediados de agosto de 2021, comprendió la ejecución de 829 mejoramientos en toda la provincia, de los cuales 358 ya se han finalizado.
Para la segunda etapa, se licitaron 1.390 mejoramientos, que se han puesto en ejecución desde principios de 2023. Los primeros en hacerlos fueron los municipios de Luján y Maipú, con 50 y 43 intervenciones respectivamente. Luego fueron San Carlos (103) y Tunuyán (19), con 122 mejoramientos para el grupo; en Santa Rosa se dio inicio a 110 mejoramientos y a 104 en La Paz, en tanto que en San Martín iniciaron 96 intervenciones y 131 en Rivadavia. Finalmente, General Alvear (62), Malargüe (112) y Lavalle (150) ya tienen sus obras en marcha.
Esta semana fue el turno de Junín, San Rafael y Las Heras, que suscribieron las actas de inicio de los mejoramientos que beneficiarán a 340 familias mendocinas.
En el caso de Junín, las 146 intervenciones fueron adjudicadas a la empresa Mosso SRL, por un monto de $550.589.012. A San Rafael le corresponden 100 mejoramientos, que estarán a cargo de la empresa Agrocon SRL, con una inversión de $409.032.876. Mientras que en Las Heras, la empresa DAFRE SA ejecutará 94 mejoramientos por un monto de $349.379.567.
El objetivo de esta línea habitacional es atender la situación de grupos familiares que, aunque ya posean vivienda, están en situación de hacinamiento y precariedad.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.