Mendoza vuelve a decir presente en la convención minera mundial de Canadá
Del 5 al 8 de marzo se realizará la edición 2023 de la Feria PDAC en Toronto, de la que participan 2500 empresas de todo el mundo. Mendoza se perfila como una plaza clave para las nuevas inversiones en el sector dentro de la legislación vigente. El Gerente General PRC, Emilio Guiñazú, encabezará la comitiva provincial.
Mendoza será parte de la Feria PDAC 2023, una de las principales convenciones de minería y exploración de minerales del mundo: organizada por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, se realizará entre el 5 y el 8 de marzo en Toronto.
El gerente General PRC, Emilio Guiñazú, encabezará la comitiva provincial, que expondrá las oportunidades de desarrollo e inversión en Mendoza bajo la legislación minera vigente.”Los objetivos de la provincia son varios. Uno de ellos es darle una devolución a las empresas que siguen mostrando interés por la mina de Potasio en Malargüe”, aseguró.
“Hay muchas empresas que se mostraron interesadas no solo en participar en inversiones, sino en comprar el producto de la mina, que es el potasio. Es oportuno dar un feedback de lo que está ocurriendo con todo el proceso”, explicó Guiñazú.
“El proceso de PRC sigue en marcha, y si bien está muy avanzado, pero siempre puede haber oportunidades que de alguna manera encuentren la forma de sumarse”, completó.
Cabe recordar que la provincia, luego de un arduo trabajo que incluyó la recuperación en 2020, el reacondicionamiento de la infraestructura y el proceso para atraer y analizar inversiones; ya recibió tres ofertas vinculantes para poner en marcha la mina más grande de Latinoamérica, con capacidad de superar, 1,5 millones de toneladas de potasio por año.
Guiñazú explicó además que, bajo la legislación local vigente, la provincia tiene un enorme atractivo. “El segundo objetivo es seguir mostrando la potencialidad que tiene la minería en Mendoza, que aun con un marco legal bastante restrictivo y una historia reciente poco amigable con la industria, presenta un altísimo potencial. Sobre todo en regiones donde la actividad no solo está aceptada, sino que es requerida, como en el caso de Malargüe”, sumó.
“La idea no solo es mostrar todos esos proyectos, sino seguir manteniendo en movimiento la rueda del sector minero”, aseguró Guiñazú, quien recordó que el comienzo de las tareas de exploración en Hierro Indio y la reciente aprobación por parte de la Legislatura de la Declaración de Impacto Ambiental de Cerro Amarillo “son una muestra cabal de que Mendoza comienza a mirar la minería con otros ojos y tiene oportunidades muy interesantes”.
“Al estar la provincia muy atrasada en términos de exploración, hay muchos proyectos muy atractivos que por ahora no se han desarrollado y tienen un enorme futuro”, afirmó Guiñazú.
La delegación provincial participará en reuniones con nuevos inversores, potenciales inversores y empresas que mostraron su interés en la pasada feria, que se hizo en junio 2022.
De este evento, además de los representantes de Mendoza, asisten más de 30.000 personas de más de 130 países, con más de 1.100 expositores y 2.500 inversores. Tiene eventos de networking, oportunidades comerciales, charlas y mesas redondas.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.