PROVINCIAL05 de marzo de 2023

La Serenata de las Reinas volvió con todo éxito al kilómetro cero de Mendoza

En el emblemático edificio de Turismo, donde actualmente funciona el Punto Turista, se realizó la Serenata de las Reinas, tradición mendocina, donde las soberanas electas tienen el primer contacto con el pueblo como reinas nacionales de la Vendimia.

Ana Laura Verde y Gemina Navarro, reina y virreina nacionales de la Vendimia, fueron recibidas por más de un centenar de mendocinos y turistas que disfrutaron del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Juglares del vino, un canto a la naturaleza y del show de la Banda de la Policía de Mendoza “Cabo primero Gustavo Ramet”.

Las soberanas llegaron acompañadas por sus intendentes. Ana Laura, por Fernando Ubieta, de La Paz; mientras que Gemina ingresó al Punto Turista junto a Gustavo Soto, intendente de Tupungato.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, explicó: “Este evento se enmarca en la Temporada Vendimia que hemos venido realizando en los últimos meses. Nuestra provincia recibió en ese tiempo a 1.200.000 turistas nacionales e internacionales. Esta semana de Vendimia fueron 90.000 los visitantes que recorrieron la provincia y celebraron junto a los mendocinos una nueva Vendimia”.

Ana Laura, reina nacional de la Vendimia, comentó: “Estoy muy feliz, me tomó de sorpresa ser reina. Mi historia está muy relacionada con el vino, actualmente estudio la carrera de enología. Con mi familia, hace tres años, elaboramos vino casero y estamos trabajando para reactivar una pequeña bodeguita familiar”.

Mientras que Gemina, virreina de la Vendimia, agregó: “Estoy agradecida de las personas que confiaron en mí. Tanto el rol de la reina como de la virreina es importante. Con Ana vamos a trabajar para que el día de mañana digan que nosotras trabajamos por la gente”.

Luego de saludar desde el balcón del histórico edificio ubicado en el kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza, las reinas fueron homenajeadas con una serenata a cargo de la Banda de la Policía de Mendoza.

La banda más antigua de Mendoza

La Banda de Música “Cabo Primero Gustavo Ramet” es la más antigua de Mendoza y tiene sus raíces con el mismo nacimiento de la Patria. En su trayectoria, el tesón, el esfuerzo y el servicio a la comunidad fueron claves para el desarrollo con que sus integrantes llevaron adelante el desempeño musical. Brinda a la comunidad un acercamiento a través de la música, en sus distintas facetas, intentando respaldar diariamente la tranquilidad pública, ofreciendo “prevención”, mediante el arte, acercando la comunidad a la policía y la policía a la comunidad.

Importantes músicos y directores han pasado por sus filas en estos 200 años de permanencia junto a la comunidad mendocina, como Cayetano Silva, quien fuera director de la Banda de Bomberos de la Policía de Mendoza, autor de la mundialmente famosa Marcha de San Lorenzo.

La labor desarrollada por esta banda se ve recompensada por iniciativa de varios medios mendocinos, que le han otorgado importantes premios, como Lira de Oro a la Excelencia (Sindicato de Músicos de Cuyo), premio Pachamama (Cámara de Legisladores), premio Escenario (Diario Uno), mención especial de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, Diploma de Honor subsecretario de Seguridad, entre otros, que llenan de orgullo al Ministerio de Seguridad y a todo el conjunto de músicos que integran la Banda de Música de la Policía de Mendoza.

Te puede interesar

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.