EDUCACIONALES26 de febrero de 2023

DGE: Comenzó la titularización de celadores

Con más de 1.100 trabajadores, el viernes pasado se inició esta etapa que representa estabilidad laboral para los trabajadores de las escuelas.

Dando cumplimiento al acuerdo paritario realizado en agosto de 2021, este viernes comenzó la etapa final del proceso de titularizacón de celadores y celadoras. Este proceso, que comenzó en 2021, es gestionado por la Junta Calificadora de Méritos de Celadores, integrada por miembros de Gobierno y del sindicato. Se inscribieron en total 1.123 trabajadores.

En este primer acto de entrega de resoluciones de titularidad fueron convocados 100 celadores de toda la provincia. Es importante señalar que a quienes no pudieron asistir al evento, la resolución se les enviará por correo oficial.

El director de Recursos Humanos de la Dirección General de Escuelas (DGE), Sergio Márquez, comentó que “se vivió una jornada de mucha alegría por parte de todos los presentes y desde la Dirección de Recursos Humanos y la Junta Calificadora, orgullosos de poder participar en todo este proceso de titularización de los celadores y celadoras, personal muy importante en cada comunidad educativa”.

Para la convocatoria se toma en cuenta el orden de inscripción, por lo que titularizarán inicialmente quienes primero presentaron la documentación correctamente, estimando concluir las entregas de resoluciones en setiembre 2023, para concluir así la titularización proyectada.

Con la titularidad, el cambio en la situación de revista genera estabilidad laboral para los celadores y celadoras, y garantiza derechos y obligaciones, como por ejemplo optar a traslado por concurso de mérito, entre otros.

Te puede interesar

17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina

Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.

Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva

Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.