EDUCACIONALES12 de febrero de 2023

Ya se puede postular para el reconocimiento Mujeres que Educan

El galardón premia a mujeres que desarrollan acciones en busca de una sociedad más equitativa e igualitaria de derechos para todas las personas. Inscripción abierta hasta el miércoles 1 de marzo.

Imagen Ilustrativa

La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación del Área de Género, invita a la comunidad educativa a postular a mujeres que, por acción o labor diaria, sostienen y fomentan el compromiso de un futuro igualitario, sin prejuicios ni violencia, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. De las candidatas propuestas, un jurado elejirá a quienes recibirán el galardón Mujeres que Educan.

La convocatoria, destinada a las escuelas mendocinas, tiene por objetivo visibilizar el compromiso de las mujere s, en la construcción de una sociedad sin estereotipos y con igualdad de oportunidades. Las mujeres propuestas podrán ser docentes, no docentes o estudiantes.

Sobre las postulantes

Podrán aspirar al premio mujeres vinculadas con la Dirección General de Escuelas: estudiantes, docentes, no docentes, administrativas, directivas, en función o jubiladas. Deben pertenecer al género femenino, sin distinción de edad, con residencia en Mendoza, habiendo realizado en la provincia la mayor parte de la acción o actividad por la cual se postula.

Las propuestas se recibirán hasta el 1 de marzo inclusive, completando el formulario de postulación, al que se puede acceder haciendo clic aquí.

El 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, se realizará el acto de entrega de la distinción a la mujer que resulte electa por el jurado.

Sobre el jurado

El jurado estará integrado por cinco personas: una en representación de la Subsecretaría de Educación, otra por la Coordinación del Área de Género, y las otras tres (con sus respectivos remplazos) serán elegidas aleatoriamente desde el sistema GEM.

La elección de la postulante ganadora será mediante la votación por mayoría simple.

Más información

Memorandum 004-SE-2023

Resolución 371

Anexo I de la Resolución 371

Te puede interesar

Docentes mendocinos participan del Congreso Provincial de Matemática 5.0

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

Comienzan las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

Con el fin de garantizar el derecho a la educación, la Dirección General de Escuelas pone a disposición el cronograma, que se inicia este lunes.

Están los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva de Mendoza

La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Recordemos que la última es una defensa oral donde el docente expondrá su proyecto de mejora.

Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026

Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.

17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina

Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.