Durante la Expo Caprina y Ovina anunciaron subsidios en vacunas para producción ganadera
El Gobierno de Mendoza desembolsará $ 150 millones para que la producción ganadera sea vacunada con un descuento en el costo. Los productores pueden solicitarlo a partir del 13 de Febrero.
Durante la Expo-Caprina y Ovina, celebrada en el marco de Festival Nacional del Chivo, el director provincial de Ganadería Damián Carbó brindó anuncios sobre las políticas de gestión que llevarán adelante este 2023. En principio el Gobierno de Mendoza desembolsará $ 150 millones para que la producción ganadera sea vacunada contra la aftosa con un descuento en el costo.
“Serán subsidiadas automáticamente por el estado provincial hasta 50 dosis en la Fundación Coprosamen al abonarlas el productor y descontando el total de dosis requeridas”, especificó el titular de ganadería.
La medida alcanzará a todos los productores ganaderos de Mendoza que posean RENSPA vigente al 31 de diciembre de 2022, mediante identificación de CUIT, y para acceder al beneficio los interesados deberán solicitar la vacunación dentro del período que comprende dicha campaña (90 días corridos), a partir del 13 de febrero.
En este sentido, la Dirección Provincial de Ganadería y Senasa, tuvieron un stand informativo en la ocasión para brindar asesoramiento a los productores respecto de los programas vigentes y alcances que tendrán.
Según aseveraron, se abarcará prácticamente la totalidad de cabezas de ganado en grandes proporciones que posean los productores, ya que en general esa cifra es de alrededor de 50 animales.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.