EDUCACIONALES07 de febrero de 2023

Las escuelas secundarias desarrollan las Jornadas Institucionales 2023

Directores y docentes trabajan con temáticas de organización institucional y evaluación de proyectos.

Las escuelas secundarias de la provincia comenzaron este lunes las jornadas institucionales que se prolongarán hasta el miércoles 8 de febrero. Durante tres días, todos los docentes del nivel trabajan en sus respectivas escuelas con temáticas referidas a la organización institucional, entre otros lineamientos establecidos por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.

El director de Educación Secundaria, Emilio Moreno, indicó que “los ejes de estas jornadas en el nivel secundario son organización institucional, revisión de proyectos y propuestas de nuevos proyectos para el ciclo lectivo 2023”.

Fechas de calendario

A partir del jueves 9 de febrero, estudiantes de la provincia comienzan el período de intensificación de saberes de febrero, que culminará el día viernes 24, ya las clases empezarán en la provincia el lunes 27. Cabe destacar que a esta instancia asisten las y los estudiantes que tienen espacios que no los han podido aprobar durante el ciclo lectivo 2022; es decir, es una continuidad del ciclo anterior, no son mesas de exámenes, es un período de intensificación de saberes donde el docente puede enseñar y evaluar todas las clases. En este período están incluidos los del último año (5to Orientado y 6to de Técnica), con la salvedad que los estudiantes de este último año podrán continuar con ese período hasta el 31 de marzo.

El viernes 24 se define la matrícula y el alumnado regresa a clases el lunes 27 de febrero.

Durante el mes de marzo, aquellos estudiantes que no lograron la promoción y que asistieron a la intensificación de saberes de febrero, se podrán inscribir de forma condicional como si hubieran promovido y tendrán un período de recuperación de saberes durante marzo en contraturno, donde se definirá la verdadera promoción. Estos alumnos son los que adeudan hasta cinco espacios curriculares; cabe recordar que la promoción se logra con hasta 2 espacios curriculares pendientes de aprobación.

Te puede interesar

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.

Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes

Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.

Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos

Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.

El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza

Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.