MALARGUE07 de febrero de 2023

Las destrezas gauchas y jineteadas marcaron el cierre del XXXVI Festival Nacional del Chivo

El domingo, el público disfrutó de una jornada plena en el Predio Gaucho con actividades tradicionales que dieron el cierre a la fiesta popular malargüina.

Luego de cinco noches, el programa de la Fiesta Nacional del Chivo, anticipaba que el domingo en horas de la mañana iba a culminar esta festividad con uno de los espectáculos más esperados por los malargüinos.

Desde las 10 horas del domingo, malargüinos y turistas se abarrotaron en el sector destinado a las jineteadas del Predio Gaucho para pasar el día acompañando el programa de actividades estipulado para la ultima jornada de la XXXVI Fiesta Nacional de Chivo. En la ocasión, actuaron los grupos Herencia Puestera, Grupo Alternativa y Pávez Aravena.

Alrededor de 100 caballos se presentaron para llevar a cabo el evento que culminó alrededor de las 20 horas en sus respectivas categorías.

Además, carros de comida, stands de venta, quinchos y parque de diversiones permanecieron abiertos durante la jornada para brindar alternativas en el lugar a los visitantes.

Cabe recordar que el día sábado ya habían comenzado las destrezas gauchas con la participación además de payadores y artistas locales Los Hermanos Pardo, Argentino Perea, Los Gorriones del Sur y Griselda Sáez y sus Guitarras.

Te puede interesar

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.