Presentaron una nueva plataforma para vender más vinos en China
Se trata de WeWine, que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái. Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en el país asiático. Cuatro empresas mendocinas ya comercializan a través del portal.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de ProMendoza, presentó una nueva plataforma para vender más en China. Se trata de WeWine, un espacio que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái. Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en el país asiático.
Con este tipo de eventos, ProMendoza busca acercar a las empresas de Mendoza con posibles importadores, para que puedan desarrollar negocios en mercados internacionales. Fueron en total 25 las empresas que participaron tanto de forma presencial como virtual.
La presentación estuvo a cargo de Maximiliano Postigo, cofundador de la plataforma. Postigo es argentino, licenciado en Administración de Empresas, radicado en China desde hace 18 años. Especialista en comercio transfronterizo y tecnología financiera, fue representante de ProMendoza en China y responsable de la Oficina del Banco de la Nación Argentina en Beijing.
La empresa
La empresa nació en plena pandemia en Shanghái cuando Stone Lu, importador y socio fundador de WeWine, se unió a Maximiliano Postigo y otros socios locales y le dieron forma a esta plataforma que facilita la promoción y venta de vinos de las pequeñas y medianas bodegas de todo el mundo. Es una multiplataforma de vinos que ofrece espacio, showroom, servicios y venta de más de 250 vinos de más de 20 países, incluyendo a Argentina.
Entre las principales ciudades chinas de mayor crecimiento en consumo de vino, se encuentran Shanghái, Guangzhou y Shenzen. Por ello, tener base en Shanghái con una plataforma como WeWine sería una posibilidad para vender los vinos en una de las ciudades de mayor crecimiento en consumo del mundo.
Servicios que ofrece
WeWine ofrece a sus clientes: recibir vinos en consignación, hacerlos degustar, organizar eventos de promoción y posteriormente vender los vinos. Adicionalmente, ofrece servicios de importación y exportación, financiamiento, clases de vino (master class), organización de eventos específicos para bodegas o para países (Chile, Italia, etc.). También, participación en ferias internacionales representando a sus clientes, entre otros servicios.
Actualmente, cuatro bodegas mendocinas trabaja con WeWine: Tamascal (San Martín), Crotta (San Martín), Luis Segundo Correas (Luján de Cuyo) y Tornaghi (San Rafael), con las que se han organizado eventos promocionales y vendido gran parte de los vinos en stock que ha comprado WeWine.
El mercado chino
China es uno de los mercados de mayor crecimiento en el consumo de vinos, pasando de 0,5 litros por persona -hace escasos 10 años- a más de 1,5 litros de consumo per cápita. Multiplicado por 1.400 millones de habitantes, se traduce en un importante volumen de vino que se consume año tras año.
Lo atractivo del mercado contrasta con lo complejo que es ingresar a él, en especial para las pymes, a las cuales, por desconocimiento o falta de recursos, no siempre les resulta sencillo vender sus productos.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.