El Gobierno de Mendoza capacitó a más de 60 mil empleados públicos
La formación virtual y presencial se coordinó desde la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado, que depende del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.
En 2022, la oficina de Coordinación ART del Gobierno provincial llevó adelante una serie de capacitaciones destinadas a los agentes públicos para actualizar sus conocimientos en relación con la actividad que desarrollan.
Con unas 1.448 capacitaciones, esta dependencia de la Dirección General de Recursos Humanos abordó distintas temáticas de interés, en modalidad presencial (56) y virtual (780), como también con visitas técnicas en numerosas reparticiones públicas (582) y actividades de formación en sedes de la Dirección General de Escuelas (DGE) dirigidas a directivos y supervisores (30).
Estas acciones arrojaron como resultado un total de más de 60 mil empleados públicos capacitados, quienes pueden, a su vez, replicar estos contenidos entre sus pares, y multiplicar así la información que colabora en la mejora de los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Temas de las capacitaciones
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos.
Reanimación cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios.
Accidentes in itinere.
Seguridad en el manejo de personas peligrosas.
Trabajo en altura.
Ruido en el ambiente laboral.
Cuidado de la voz.
Teletrabajo.
COVID-19: Prevención y recomendaciones.
Educación vial.
Prevención y calidad en Salud.
Prevención de riesgos mecánicos.
Prevención de riesgos ergonómicos en oficina.
Prevención en el movimiento y traslado de cargas.
Prevención de riesgos eléctricos.
Prevención de riesgos químicos.
Prevención de incendios.
Kits de primeros auxilios
Asimismo, es importante destacar que la Coordinación ART entregó más de 200 botiquines a la Dirección de Educación Secundaria de la DGE, para que las escuelas cuenten con elementos básicos indispensables para la atención de los primeros auxilios.
Además, se entregaron elementos de protección personal provistos por Provincia ART en las reparticiones públicas que los solicitaron, como por ejemplo guantes, cascos, sordinas, chalecos refractarios, luces de emergencia y cintas antideslizantes.
Esta labor continuará en 2023 con diversas capacitaciones en temas de mayor relevancia para la tarea de los agentes públicos. Esto, no solo con la intención de actualizar la información sobre estos tópicos y la legislación correspondiente, sino también para que estos empleados puedan aplicar y replicar los contenidos y reforzar su servicio a la comunidad.
Te puede interesar
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.