Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La participación, coordinada por ProMendoza, incluyó a 14 bodegas de la provincia que calificaron la experiencia de “muy exitosa”, por la calidad de los contactos realizados y las oportunidades de negocio generadas.
“Cada bodega tuvo al menos 5 reuniones por jornada, en un total de más de 80 encuentros de negocios. Esta feria es la única que ofrece rondas de negocios, lo que la vuelve sumamente útil, sobre todo para aquellas bodegas que buscan entrar al mercado brasileño sin contar aún con un importador”, señaló Gustavo Calandra, de ProMendoza.
Una de las principales novedades fue la instalación del stand del hub logístico Mendoza-Brasil, desarrollado junto al importador Vítor Figueiredo, pensado para facilitar la inserción de vinos y alimentos mendocinos en este mercado. “Fue un verdadero acierto. Es la primera vez que participamos con este formato y ya está dando excelentes resultados”, agregó Calandra.
La palabra de los empresarios mendocinos
Juan Carlos Caselles, de Bodegas Sin Fin, comentó: “Fue nuestra primera participación con ProMendoza. Pudimos relacionarnos con varios importadores gracias a todas las gestiones realizadas. Una experiencia interesantísima”.
Desde Finca Don Carlos, Héctor Salvo expresó: “La impresión fue muy buena. Recibimos gran cantidad de visitantes en nuestro stand, tuvimos reuniones muy productivas y queremos volver a participar”.
Gaetano Prisco, también de ProMendoza, informó sobre una reunión clave con la Asociación Nacional de Productores de Vinos de Invierno (ANPROVIN), que representa a productores de todo Brasil. “Nos invitaron a colaborar en la difusión de un evento que se realizará en Brasília, donde se buscará mostrar la oferta vitivinícola de Mendoza. Además, comenzamos conversaciones para explorar la creación de un segundo hub logístico en el norte o nordeste del país”, explicó.
Varias bodegas debutaron en esta feria. Es el caso de Selva Andina, cuya cofundadora, Mariana Silveira do Santos, aseguró: “Es nuestra primera incursión en este país y en una feria internacional. La experiencia fue muy satisfactoria y esperamos poder seguir mostrando el vino argentino en más mercados”.
Por su parte, Gianfranco Budetta, de Magia de Uco, destacó: “El hecho de tener nuestros productos en el hub logístico facilitó todo. Las reuniones fueron mucho más concretas, porque ya contamos con presencia en el país. La participación de Mendoza en Wine South America refleja la estrategia sostenida de internacionalización y fortalecimiento de sus bodegas en mercados clave, con Brasil como uno de los principales destinos de exportación del vino argentino”.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.