PROVINCIAL11 de julio de 2025

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

La Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Energía y Ambiente informó que desde el 15 de julio y hasta el 29 de agosto estará habilitada la venta anticipada de permisos para el ingreso al Parque Provincial Aconcagua correspondiente a la temporada estival 2025–2026.

La medida se formalizó mediante el decreto N° 1341, que establece aranceles promocionales para las categorías Ascenso, Trekking Largo y Trekking Corto, tanto por la Quebrada de Horcones como por la Quebrada de Vacas.

Esta acción tiene por objetivo estimular el turismo en las áreas naturales protegidas y brindar previsibilidad a quienes planifican expediciones y actividades en alta montaña.

“Es importante destacar que esta promoción de venta anticipada busca incentivar la visita de turistas nacionales y extranjeros, especialmente de aquellos andinistas que deseen realizar la experiencia del Coloso de América”, declaró el director de Áreas Protegidas, Iván Funes Pinter, quien establecerá por Resolución las fechas de inicio y finalización de esta venta promocional de permisos.

Tarifas promocionales por categoría y origen

Quebrada de Horcones

 . Ascenso

 . Mendocino: $75.000
 . Nacional: $150.000
 . Latinoamericano: U$S 760
 . Internacional: U$S 980

Trekking Largo

 . Mendocino: $42.000
 . Nacional: $82.000
 . Latinoamericano: U$S 250
 . Internacional: U$S 300

Trekking Corto

 . Mendocino: $28.000
 . Nacional: $48.000
 . Latinoamericano: U$S 125
 . Internacional: U$S 150

Quebrada de Vacas

 . Ascenso

 . Mendocino: $95.500
 . Nacional: $184.000
 . Latinoamericano: U$S 940
 . Internacional: U$S 1.200

Los precios en dólares deberán abonarse en pesos argentinos, al tipo de cambio comprador del Banco Nación correspondiente al día anterior al pago. Los permisos son intransferibles, pero podrán ser utilizados por el titular en temporadas futuras.

Modalidades de venta y requisitos

Los permisos anticipados podrán adquirirse únicamente a través de empresas prestadoras de servicios debidamente inscriptas para operar en el Parque durante la temporada 2025–2026.

Las empresas podrán optar entre dos modalidades:

1 - Permisos nominados mediante el sistema ACONPASS, con registro individual de cada visitante y documentación respaldatoria.

2 - Permisos innominados mediante planilla previa, con posterior nominación dentro de los plazos establecidos. No se permitirá su transferencia entre prestadores.

Seguro obligatorio de evacuación

Toda persona que realice Ascenso o Trekking Largo deberá contar con un seguro de evacuación y asistencia médica. Las empresas prestadoras deberán declarar ante la Dirección de Áreas Protegidas la cobertura correspondiente para cada cliente.

Quedan exceptuados de presentar este seguro los andinistas argentinos que visiten el Parque entre el 1° de diciembre y el 15 de febrero; no obstante, deberán abonar cualquier costo de evacuación si esta resultara necesaria.

Inicio de temporada y empresas habilitadas

La Autoridad de Aplicación establecerá, mediante resolución complementaria, las fechas habilitadas para la venta anticipada, así como posibles ajustes a las condiciones de ingreso en función de criterios de seguridad, estado sanitario o condiciones climáticas.

Para más información sobre cómo adquirir permisos, contactar a empresas prestadoras habilitadas o conocer los requisitos actualizados, los interesados pueden visitar el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza o comunicarse con la Dirección de Áreas Protegidas.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.

Mendoza proyecta industrializar potasio y exportarlo a Brasil desde el Sur provincial

Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.