Mendoza estrecha lazos con Navarra para trabajar en proyectos de innovación, ciencia y tecnología
Fue en el marco del XI Encuentro de Centros Navarros de la República Argentina, que reunió a más de 200 personas en una reconocida bodega. La presidenta de Navarra, María Chivite, estuvo en Mendoza y reconoció el trabajo que viene realizando la Provincia.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, fue parte del XI Encuentro de Centros Navarros de la República Argentina. Se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en las instalaciones de Bodegas Belasco de Baquedano y tuvo el objetivo de trabajar en temas vinculados a la innovación, la ciencia y la tecnología, entre otros.
“Todas nuestras acciones están enfocadas en fortalecer el entramado científico-tecnológico. Entendemos que este tipo de encuentros potencian los objetivos que nos hemos planteado. La intención es avanzar en programas que fomenten el desarrollo de las industrias creativas y culturales, también en áreas como la salud, la educación, la producción de alimentos, las energías renovables, la industria petrolera y los servicios profesionales”, destacó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
“Venimos trabajando fuertemente en la generación de vínculos propicios que nos permitan innovar en todas las áreas económicas de nuestra provincia. Lo propio se viene haciendo desde la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología. Siempre pensamos en una Mendoza del mañana con una matriz productiva amplia y sólida”, comentó
En el marco del encuentro, las autoridades de Navarra compartieron detalles del proyecto denominado Gemelos Digitales. Se trata de un programa de innovación que permite realizar simulaciones virtuales de una situación real. Así, ha sido posible formar, por ejemplo, a estudiantes de ingeniería y de formación profesional sobre cómo debe realizarse la poda de los sarmientos para que la vid sea lo más productiva posible.
Tras su paso por la provincia, la presidenta del Gobierno Foral de Navarra, María Chivite Navascués, reconoció al Centro Navarro como los mejores embajadores de la comunidad foral en Argentina y resaltó las virtudes de Mendoza: “Yo creo que tenemos que buscar puntos de encuentro que beneficien a ambas economías. El sector vitivinícola, por ejemplo, es muy importante aquí, como en nuestra comunidad. Es por ello que tenemos que encontrar las vías necesarias para que este y otros sectores puedan crecer y desarrollarse en ambas regiones”.
Al participar en el XI Encuentro de Centros Navarros de la República Argentina, Chivite estuvo acompañada por una delegación de funcionarios, directivos y delegaciones de los centros navarros de Rosario, Bolívar y Buenos Aires.
Ramón Blecua, cónsul general de España en Mendoza, comentó: “Ha sido un honor poder recibir a la presidenta de Navarra y a toda su delegación. Viene a poner valor a toda una larga tradición navarra en este país, concretamente en Mendoza. Es una antigua relación que ahora se refuerza en pos de un mejor futuro”.
Reconocimiento a Mendoza
Desde el Centro Navarro de Mendoza emitieron un comunicado dirigido al Gobierno de Mendoza. El documento destaca: “Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para manifestarle nuestro más profundo agradecimiento por su comprometido apoyo y su activa participación durante los actos y eventos transcurridos en ocasión del XI Encuentro de Centros Navarros de la República Argentina, realizado durante los días 9, 10 y 11 de diciembre del corriente año.
“Ha contribuido de modo invalorable al éxito del evento, además de habernos hecho sentir muy bien acompañados por el Gobierno de Mendoza para recibir y atender a la señora presidenta del Gobierno Foral de Navarra, María Chivite Navascués, la delegación de funcionarios que la acompañara en esta especial ocasión, así como a directivos y delegaciones de los centros navarros de Rosario, Bolívar y Buenos Aires”, resalta la misiva.
“Nos enorgullece que la Provincia de Mendoza haya sido elegida por el Gobierno de Navarra y por la Federación de Centros Navarros de la República Argentina como sede de este encuentro y, sobre todo, nos ha colmado de satisfacción el éxito logrado y puesto de manifiesto en los comentarios de los asistentes. Estamos convencidos de que su participación ha sido fundamental para lograrlo”, destaca el documento.
Sobre la Amicyt
La Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología surge por la Ley Provincial 9264, sancionada a finales de 2020, enmarcada en la estructura del Ministerio de Economía y Energía.
Se establece con el propósito de impulsar las dinámicas de interacción entre el sistema científico, tecnológico y productivo de la provincia, buscando, desde un contexto de era digital y una perspectiva de economía del conocimiento, fortalecer el entramado científico-tecnológico local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Su objetivo principal es plantear un nuevo consenso integral en Mendoza: el fomento de la innovación, la promoción científica y el desarrollo tecnológico conforman una visión de política pública de largo plazo.
Te puede interesar
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.