Mendoza firmó un convenio con Argencon para seguir fomentando la economía del conocimiento
Se hará de forma coordinada con la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Economía y Energía. El Gobierno trabajará con la entidad que nuclea a las prestadoras de servicios digitales y tecnológicos de Argentina para promover el desarrollo del talento digital, las oportunidades laborales y las exportaciones.
El Gobierno de Mendoza sigue trabajando por el crecimiento de la economía del conocimiento, un sector con potencial exportador y generador de oportunidades laborales. Además de incluir el reintegro plus en Mendoza Activa 4 para los que desarrollen proyectos innovadores y tecnológicos, firmó un convenio con Argencon, la entidad que nuclea a las principales empresas TIC de Argentina.
Este acuerdo tiene como objetivo promover políticas y acciones para desarrollar la llamada economía naranja y dar herramientas educativas a mendocinos de todas las edades. Por eso, la entidad trabajará con la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Economía y Energía, que a su vez dará herramientas para trabajadores y empresas desde la Dirección de Innovación y Desarrollo y la Dirección de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación.
El convenio se firmó en un encuentro en el que participaron el director general de Escuelas, José Thomas; el jefe de Gabinete de la DGE, Patricio Cabral; la titular de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía y Energía, Emilce Vega Espinoza; el subsecretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y Energía, Alejandro Zlotolow; el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito; el coordinador general de Mendoza Futura, Lucas Carballo; la directora de Programas para la Inclusión y la Equidad, Ana Martiarena; el director ejecutivo de Argecon, Luis Galeazzi, y la directora ejecutiva del Club Argentec, Victoria Peneca.
“Celebramos el trabajo público y privado para aportar a la educación, dar oportunidades a todos y todas y diversificar la matriz productiva de la provincia”, aseguró José Thomas.
“Es un paso más del trabajo que venimos realizando con Argencon desde el Summit Mendoza Tec 2022. Este acuerdo formaliza la agenda estratégica de trabajo para seguir desarrollando todo el ecosistema de economía de conocimiento de Mendoza. Es una agenda público-privada para incentivar el crecimiento del sector y las oportunidades de empleo”, explicó Morábito.
“Hemos firmado un acuerdo de colaboración abierto, para ir desarrollando distintos programas en el tiempo que son básicamente para que el sistema productivo pueda conectar el esfuerzo del Gobierno y la educación”, dijo por su parte el director ejecutivo de Argecon.
Capacitación, clave del desarrollo
El objetivo central de este acuerdo es impulsar el desarrollo e inserción laboral del talento digital, en un trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Para esto, se facilitarán las herramientas educativas en todos los estamentos y para todas las edades: en escuelas, organismos dependientes de la DGE y en programas de empleo y capacitación dependientes del Ministerio de Economía y Energía.
“La economía del conocimiento se basa en el talento profesional, que a su vez se basa en la educación”, afirmó Luis Galeazzi. “Hay una relación directa entre fortalecer la educación y fortalecer la economía del conocimiento”, agregó.
“Estamos convencidos de que las cosas se hacen en el territorio, donde hay cara a cara entre quien educa y el educado”, aseguró el director de Argencon. “La posibilidad de llevar los programas al territorio es la clave, porque vemos que hay un enorme potencial de crecimiento”, sostuvo.
El acuerdo tendrá una duración de dos años, en los cuales se coordinarán esfuerzos para generar las condiciones que favorezcan el desarrollo del sector, las exportaciones y el potencial de Mendoza como polo de servicios del conocimiento.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.