EDUCACIONALES13 de octubre de 2022

Mendoza y Francia fortalecen lazos con un importante intercambio de estudiantes secundarios

La Dirección General de Escuelas (DGE), junto al Ministerio de Gobierno, la Legislatura provincial y los municipios Junín y Ciudad de Mendoza, forman parte de esta acción que beneficia también a alumnos mendocinos.

En el marco del proyecto “Si estudiara al otro lado del Atlántico”, entre nuestra provincia y Francia, llegaron desde Normandía 25 estudiantes y tres profesores para permanecer en Mendoza cerca de tres semanas.

Este jueves, los visitantes fueron recibidos por el jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas, Patricio Cabral, quien los saludó y brindó una recepción en las instalaciones de la DGE.

Durante septiembre, los estudiantes de la ciudad de Caen, en Normandía, recibieron a 36 jóvenes mendocinos que cursaron clases en los liceos Charles de Gaulle y Sainte-Marie y asistieron a un curso intensivo de francés.

Los alumnos mendocinos que participan en el intercambio asisten a las escuelas 4-225 Antonio Sarelli, 4-028 Paula Albarracín de Sarmiento y 4-097 Gilda Cosma de Ledes, todas de Maipú. También integran el grupo estudiantes del Colegio Universitario Central (CUC) y del IES 9-001 Normal Superior Toribio de Luzuriaga, de Tunuyán.

La profesora Virginie Tanter aguardaba concretar este viaje desde hace más de cuatro años, con lo cual para ella resulta “una experiencia única, que ya transforma la vida de sus estudiantes para siempre y para bien”.

Esta acción, en Mendoza fue organizada por la Asociación Mendoza-Fléury, primera asociación franco-argentina de Cuyo que trabaja por la defensa del valor de la libertad y el desarrollo de proyectos de inmersión lingüística y cultural. Contó con la colaboración de la Dirección General de Escuelas, el Ministerio de Gobierno, la Legislatura provincial y las municipalidades de Junín y de la Ciudad de Mendoza.

La visita de los jóvenes franceses se extenderá hasta el 29 de octubre. De esta manera, logra concretarse una edición más de la iniciativa que representa un hermanamiento entre ambas regiones.

Por estos días, los normandos recorren atractivos culturales e históricos. Visitaron el departamento Junín, donde fueron recibidos por el vicegobernador Mario Abed y el intendente Héctor Ruiz. También recorrieron Tunuyán y Tupungato y, en breve, tendrán un gran encuentro en Potrerillos con todas las familias de los alumnos participantes en el intercambio 2022.

Cabe destacar la importancia de la articulación realizada, desde 2019, entre la Dirección General de Escuelas, a través de las diferentes reparticiones públicas, y la Asociación Mendoza-Fléury, entidad responsable de la organización del proyecto y la vinculación con las familias e instituciones.

El director general de Escuelas, José Thomas, ha encabezado desde el primer día de su gestión este proyecto que posibilita un crecimiento académico y humano únicos en los más de 50 jóvenes que han concretado esta experiencia desde el inicio.

“Los lazos con las instituciones educativas de Francia se ven fortalecidos gracias a estas experiencias de inmersión, y tanto ellos como nosotros tenemos muchas cosas para compartir y aprender. Este proyecto fue ideado y pensado para impactar positivamente en la vida de nuestros alumnos, pero los resultados y lo que vemos supera nuestras expectativas”, aseguró Marcelo Guevara Bernardon, docente de francés y presidente de la asociación franco-argentina. 

Por su parte, la profesora Graciela Sánchez, recientemente jubilada y vicepresidenta de la Asociación Mendoza-Fléury, también se emocionó al expresar que “resulta una alegría enorme poder recibir en nuestra provincia a este grupo de 28 personas que han cruzado el mar para vivir con nosotros y disfrutar la calidez de los mendocinos”.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.