El Programa de Ski Social finaliza este sábado con una actividad especial
Brindó a 25 alumnos de distintas escuelas malargüinas la posibilidad de practicar y aprender todo lo que implica el mundo del Ski como deporte en el Complejo del Valle de Las Leñas, de forma gratuita.
Este sábado 3 de septiembre en el Complejo de Ski Valle de Las Leñas el Programa municipal de Ski Social concluye con una bajada de antorchas. Este programa brindó a 25 alumnos de distintas escuelas malargüinas la posibilidad de practicar y aprender todo lo que implica el mundo del Ski como deporte en el Complejo del Valle de Las Leñas, de forma gratuita.
Desde Secretaría de Gobierno, Paola Paleico, detalló que se trata de “una ceremonia de conclusión de esta etapa, si bien todos los chicos tienen 4 fines de semana falta poco para el cierre del centro de ski particularmente; hemos convocado a los padres para que puedan apreciar el avance de sus hijos y hay otras actividades que se están planificando que posiblemente se anuncien próximamente con este programa.”
Por su parte, Alejandro Rodríguez encargado de materializar el instructorado a los estudiantes manifestó que se les brindará una aproximación relacionada a los elementos de montaña en la oportunidad: “Es muy importante que los aprendices luego profundicen ciertos conocimientos que los mantengan preparados para futuros accidentes e inconvenientes que pueden surgir al practicar este deporte”, expuso.
Los estudiantes han tenido una experiencia más que positiva, con el relato de algunos de los participantes del aprendizaje que adquirieron en materia de deportes extremos de nieve. “Nunca había esquiado y he aprendido a hacerlo, me gustaría en el futuro ser más profesional; muchos empezaron desde cero y hoy están avanzando”, mencionó una alumna que participa de este programa.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.