Mendoza convocó a más de 60.000 turistas y fue récord de espectadores en el Premier Pádel
Con un excelente nivel de ocupación, que supera el 85% en promedio en la provincia, el fin de semana largo volvió a ubicarnos entre los destinos más elegidos del país.
Malargüe presenta 97% de ocupación, seguido por Potrerillos, con 93%; Ciudad de Mendoza, con 91%; Las Leñas y Los Molles, 90%; El Challao, 87%; Uspallata, 81%, y Tunuyán, Ciudad de San Rafael, Ruta 82 y Cacheuta, Villas de San Rafael, Tupungato, San Carlos y Alvear presentan un muy buen nivel.
Según los datos del Observatorio Turístico de Mendoza, el promedio de estadía es de 4 días, con un gasto por persona que rondó los $6.900.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó: “Mendoza sigue entre los destinos preferidos del país, luego de recibir más de 350.000 turistas en vacaciones de invierno. La excelente propuesta deportiva, congresos, enoturismo, gastronomía, ejes comerciales, naturaleza, experiencias turísticas innovadoras y la cultura en el centro de nuestra propuesta hacen de Mendoza un destino con gran diversidad de productos para disfrutarla todo el año. Trabajamos junto al sector privado para que los turistas nos sigan eligiendo, como lo vienen haciendo, de manera ininterrumpida, desde diciembre del año pasado. Para el mes de septiembre tenemos una gran agenda de congresos, que también refuerza el turismo de reuniones, un sector que continúa en crecimiento constante”.
“En Mendoza, tal como lo ha expresado el Gobernador Rodolfo Suarez, entendemos que el turismo es una actividad productiva en sí misma que genera impactos multiplicadores para el empleo y la economía. En este sentido, continuaremos fortaleciendo al sector para potenciar datos alentadores como los de este fin de semana, que superan las cifras de prepandemia”.
Durante este fin de semana largo, nuestra provincia ofreció una importante agenda marcada por un evento deportivo de relevancia mundial como fue la Premier Pádel, que fue récord de espectadores a nivel mundial.
Otro de los grandes atractivos de este fin de semana largo fue la Fiesta Patronal en La Asunción, en honor a la Virgen del Tránsito, organizada por la Comunidad Huarpe “Paula Guaquinchay” y la Comisión de la Capilla, con el apoyo del Municipio de Lavalle.
Este año, los festejos lavallinos convocaron a 50.000 personas, de diferentes partes de la provincia y el país, que pudieron disfrutar no solo de la muestra de fervor religioso sino de diversas expresiones culturales y de la típica gastronomía de la zona.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.