MALARGUE11 de agosto de 2022

Avanzan los pozos de crudo no convencional en Vaca Muerta con los análisis de impacto ambiental

El inicio de los procedimientos ambientales es el primer paso para concretar la inversión de US$17 millones comprometida por YPF en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, en el sur de Malargüe. Gran expectativa por el potencial de crudo no convencional en Mendoza.

Los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta, en Malargüe, avanzan con el comienzo de los Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, que incluyen a diversos sectores como el municipio, la UNCuyo, Recursos Naturales Renovables y el Departamento General de Irrigación.

Estos procedimientos se realizarán en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, donde YPF anunció, en un recorrido por la zona con el Gobernador Rodolfo Suárez, una inversión de US$17 millones en dos pozos horizontales.

“Hay mucha expectativa, porque se va a perforar en la zona con mayor potencialidad en el lado mendocino del bloque. Si el procedimiento es exitoso, tendremos mucha más actividad hidrocarburífera en la provincia”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.

Este es el primer proyecto que permitirá conocer el potencial de la formación. “Este piloto constituye un paso estratégico para el futuro petrolero provincial y nacional, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de este yacimiento no convencional”, señaló YPF.

La empresa ya presentó las declaraciones juradas sobre volúmenes de agua a utilizar y no afectación de acuíferos. Una vez analizada esta documentación, comienza la etapa de Dictamen Técnico de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y dictámenes sectoriales.

Según la Resolución de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo estará a cargo de un “relevamiento de campo en conjunto”, para la posterior elaboración del “dictamen técnico” establecido en el artículo 32 de la Ley 5961. A su vez, el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de Malargüe deberán elaborar sus dictámenes técnicos sobre ambas obras.

El procedimiento culminará con la revisión de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos y la Dirección de Recursos Naturales Renovables, que tendrán diez días para elaborar su informe y hacer sus observaciones.

Estos pozos piloto se suman al acuerdo logrado la ampliación y modernización de la planta de Luján, cuatro plantas de inyección de polímeros en Chachauén, la continuación de la explotación Chihuido y además proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco de Mendoza Activa Hidrocarburos.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.