Hidráulica, a paso firme con el plan de mantenimiento anual de cauces y colectores
Se avanza con los trabajos de desembanque, limpieza, canalización y conformación de márgenes en Maipú, Rivadavia y San Rafael para mantener los cauces en óptimas condiciones operativas.
El plan de mantenimiento anual de cauces y colectores de la Dirección de Hidráulica de la Subsecretaría de Planificación Territorial continúa en toda la provincia con el objetivo de que estén en condiciones operativas -hidráulicas y estructurales- para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional.
En esta oportunidad, se realizan tareas de limpieza y de defensa aluvional en el río Mendoza en la zona del barrio Costa Flores de Maipú. Allí se trabaja en un tramo de 200 metros.
Además, en el mismo departamento, se está haciendo el desembanque y la conformación de márgenes en el arroyo del Bajo Barrancas, con un avance total de 500 metros.
También se están completando tareas de limpieza y desembanque en el arroyo Herrera, de Rivadavia.
Asimismo, en el Sur provincial, se avanza con la canalización y la conformación de márgenes en el río Diamante en el distrito Las Paredes de San Rafael. Se trabaja 600 metros arriba del nuevo paso Puente Colorado, donde se ejecuta una canalización del río con el objeto de minimizar el impacto de caudales sobre margen derecha, lugar donde se localiza una toma de agua de una planta potabilizadora.
En el lugar, se interviene con una excavadora a orugas y una pala cargadora. Ya se removieron 4.800 metros cúbicos de material.
El otro frente, donde se hacen trabajos de canalización y desembanque, es en el cauce La Hedionda, ubicado en Colonia Española. Concretamente, los caudales aluvionales del cauce impactan sobre la margen derecha, donde se desarrolla el oasis del distrito, con emprendimientos ganaderos y agrícolas.
Entonces, se trabaja entre calle Ripa y cruce del cauce con vías del ferrocarril, repasando el trabajo realizado con anterioridad a fin de mejorar la capacidad de conducción.
Al mismo tiempo, se nivela y compacta el terraplén de la margen sur, para consolidar un camino de servicio para tránsito de inspección de la Dirección de Hidráulica, porque se torna muy difícil transitar por las huellas y caminos internos de los campos.
Se emplean dos excavadoras a orugas, con un desarrollo de 8.820 metros y el plazo de ejecución previsto de 60 días de trabajo.
Ante cualquier duda, consulta o reclamo, ingresar a la siguiente dirección. También se puede hacer a través del correo electrónico a la siguiente dirección: hidraulica@mendoza.gov.ar o llamando a los teléfonos 4492611 y 4492864.
Usos y recomendaciones
El cuidado de los cauces aluvionales secos es primordial para el saneamiento y armonía de la población y para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para riego de la arboleda pública.
Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos ni dejar residuos en las calles, ya que, después de una tormenta, la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y genera inundaciones no previstas.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.