Día del Apicultor
La Bromatologa Romina Ghiglione en nombre de la Incubadora de Empresas saludó a los Apicultores en su día.
Cada 21 de junio se celebra en Argentina, esta fecha se recuerda como modo de reconocimiento a todos los apicultores que con su labor permiten el desarrollo de este sector.
Destacó la calidad de la miel que se está teniendo en nuestro departamento y comunicar el trabajo que se está haciendo en la Planta Apicola de la Incubadora de empresas donde se está fraccionando toda la cosecha que se realizo esta temporada para poder participar en la Expo Rural de Buenos Aires, una feria muy importante en la que se está participando desde años anteriores y se espera que este año también tenga excelentes resultados.
El apicultor es la persona encargada de criar y cuidar las abejas para así poder aprovechar los productos que se logran a través de la práctica de la apicultura como la miel, el polen, la jalea real y el propóleo, entre otros. Para ello, el apicultor debe llevar a cabo una serie de tareas de preparación, mantenimiento y recolección.
El trabajo del apicultor incluye algunas tareas importantes como el emplazamiento de las colmenas, la recolección de los productos apícolas, la conservación de la miel y otras actividades de limpieza y mantenimiento.
– Emplazamiento de las colmenas: cuando comienza el período de floración de una determinada especie vegetal, el apicultor debe emplazar las colmenas en el espacio seleccionado. Dicha ubicación le facilita a las abejas su tarea de recolección del néctar y polen de las flores.
– Recolección de productos apícolas: luego que las abejas recogen el polen y néctar de las flores, la miel cristaliza y el apicultor debe recolectarla. Para realizar dicha labor, el apicultor debe ir protegido con un traje especial que evita que las abejas lo ataquen, muchas veces, antes de la recolección se ahúma la colmena para tranquilizarlas.
– Conservación de los productos: por lo general el apicultor guarda la miel en recipientes de cien kilogramos y luego la envasan en frascos de vidrio a medida que la van vendiendo. Es importante que la miel se conserve en lugares frescos, limpios y bien ventilados.
– Mantenimiento de las colmenas: cuando la etapa de recolección ha finalizado, el apicultor debe proceder con las tareas de limpieza. Para ello debe limpiar todas las colmenas retirando las celdillas vacías, también debe quitar a los panales la parte reseca y sucia.
– Enjambrazón: otra de las tareas del apicultor consiste en asegurar la continuidad de la colmena mediante el proceso de enjambrazón. Dicha tarea consiste en recoger el enjambre que ha abandonado alguna colmena para colocarlo en una nueva colmena libre.
Como podemos ver, el apicultor debe realizar una serie de tareas específicas que no sólo tienen que ver con el control de la población de abejas y la extracción de miel, sino también con la preparación y mantenimiento de las colmenas.
Te puede interesar
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.