EDUCACIONALES23 de mayo de 2022

El programa Aprender con Salud comenzó a recorrer las escuelas de Mendoza

El primer operativo del ciclo 2022 del programa para el control y promoción de la salud de estudiantes de escuelas primarias de la provincia se realizó hoy.

La comunidad educativa de la Escuela Pedro Vacas de San Roque, Maipú, recibió hoy a los equipos de Salud que, durante toda la jornada, realizaron controles de peso y talla y exámenes clínicos, de agudeza visual y salud bucal a los estudiantes.

También, los profesionales y técnicos del Ministerio de Salud dictaron talleres de promoción y prevención de la salud y aplicaron las vacunas del calendario a niños de Nivel Inicial y de 1º y 6º grado.

La subsecretaria de Planificación de la Salud, Mariana Álvarez, y la directora de Educación Inicial, Adriana Rubio, acompañaron el desarrollo de las actividades, que se iniciaron pasadas las 10 en el establecimiento de la localidad rural.

El operativo sanitario en la Escuela Vacas es el primero que desplegará este año el programa Aprender con Salud en las escuelas de zonas vulnerables de todo el territorio provincial. El programa que desarrollan en conjunto la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes fue creado en 2016 y solo se vio interrumpido durante 2020 y 2021 por la pandemia. Hasta la fecha, más de 47.93 alumnos de SEOS, nivel inicial y primario pasaron por los controles de salud.

La directora de educación Inicial, Adriana Rubio, celebró iniciar las actividades del programa en el actual ciclo educativo que encuentra nuevamente al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Escuelas “trabajando juntos para el bien de nuestros niños y para mejorar la calidad educativa”.

La funcionaria destacó que la planificación de los operativos involucra a supervisiones, directivos y toda la comunidad educativa. Desde el programa se seleccionan los establecimientos educativos que se visitarán y se establece el cronograma anual. Luego, previo al operativo, la escuela informa a las familias y solicita la autorización correspondiente. “Después del operativo se hace la devolución, donde se indica qué niños deben continuar con un tratamiento médico porque se ha detectado alguna problemática”.

La subsecretaria de Planificación de la Salud, Mariana Álvarez, explicó que “en los operativos trabajan los equipos de salud del sistema sanitario georreferenciados con la escuela, lo que posibilita otorgar turnos protegidos en los centros de salud para los casos que requieren seguimiento médico”.

La subsecretaria de Planificación resaltó la importancia de llegar con estas  acciones de promoción de la salud a las escuelas ubicadas en las zonas más alejadas de la provincia posibilitando que “los niños se conviertan en monitores o multiplicadores de este mensaje de salud en sus hogares, en sus comunidades”.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.