EDUCACIONALES20 de mayo de 2022

Comienza a implementarse el nuevo régimen de evaluación, acreditación y promoción para secundaria

Los cambios se aplicarán a partir de este ciclo lectivo 2022.

La Dirección General de Escuelas informa, por medio de la Resolución 1850, que durante este ciclo lectivo 2022 comenzará a aplicarse el nuevo régimen de evaluación, acreditación y promoción para las escuelas de Nivel Secundario, Orientado y Técnico, de gestión estatal y privada de Mendoza.

Con el fin de garantizar el buen desempeño de todos los estudiantes secundarios, el gobierno escolar estableció nuevas estrategias para que los alumnos y alumnas aprueben todos los aprendizajes prioritarios donde los docentes tendrán una visión integral de cada estudiante.

Con el nuevo sistema, los docentes deberán colocar una nota final, según un criterio de ponderación en el marco de una evaluación continua y formativa. 

Desde el gobierno escolar sostuvieron que será un proceso distinto y un concepto de nota también distinta. Además, explicaron que el concepto de ponderación del docente se basará en la observación del trabajo en clase, la presencialidad, la participación y otros criterios que los docentes ya manejan.

Para promocionar, a partir de esta resolución, el alumno lo puede hacer con dos espacios curriculares pendientes de aprobación y además se realizarán dos informes, uno  a mitad de año y otro al final, para que los estudiantes y sus familias sepan cómo van sus trayectorias escolares.

Cabe destacar que la acreditación será anual y serán promovidos al año inmediato superior los estudiantes que, como máximo, adeuden dos espacios curriculares correspondientes a su plan de estudio.

Con respecto a la calificación. el año escolar se considerará un único proceso de evaluación continua y formativa, mediante la recolección de información a través de instrumentos variados que sean confiables y válidos.

Esta resolución incorpora estrategias pedagógicas que tuvieron buenos resultados durante la pandemia. Desde la Dirección de Nivel Secundario remarcaron que ahora no habrá más cuatrimestres y se transforma en un único período anual teniendo en cuenta la evaluación formativa y continua.

Se adjunta la resolución junto al anexo correspondiente donde quedan establecidas las normativas que se implementarán para todos los estudiantes regulares y aquellos que se encuentren en diferentes situaciones de riesgo pedagógico.

RESOL-2022-1850-E-GDEMZA-DGE-RS-2022-03383150-GDEMZA-DGE-REGIMEN-CALIFICACION-SECUNDARIA

ANEXO-V-RESOL-2022-1850-E-GDEMZA-DGE-REGIMEN-ACADEMICO-SECUNDARIA

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.