Mendoza, Corrientes, Jujuy y CABA acordaron conformar una red federal turística
Los gobernadores de cada provincia y el jefe de Gabinete porteño firmaron un acuerdo para conformar una red federal que promueva el turismo entre las regiones.
El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron este viernes un acuerdo para coordinar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo turístico de las regiones.
La actividad se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno correntina. Allí los mandatarios brindaron una conferencia de prensa luego de rubricar el acuerdo.
El Gobernador de Mendoza destacó que “promocionar el turismo en cada una de nuestras jurisdicciones es una oportunidad que tenemos para el crecimiento”.
Suarez recordó la creación del Distrito del Vino en Buenos Aires y señaló que se trató de “una gran oportunidad para Mendoza, porque Buenos Aires es la puerta de entrada al país, y ahí nosotros tenemos la oportunidad que nos da Horacio Rodríguez Larreta de mostrar nuestros atractivos, y no debemos desperdiciarlo”.
Sobre las provincias que forman parte del acuerdo, el mandatario mendocino destacó que “fomentar el turismo con provincias como Corrientes y Jujuy, que cada uno tiene sus costumbres, paisajes, fiestas, comidas y atractivos, es una materia en la que no hemos trabajado de lleno como lo estamos haciendo ahora. Es una oportunidad para que vengan a nuestras fiestas y festivales, como la Vendimia”. Y añadió que “es algo que tenemos que hacer y significa una gran oportunidad de crecimiento también para nuestros ciudadanos para que conozcan el país”.
“Este es un mensaje para que nos vean trabajando juntos, en esta Argentina que se necesita tanto que trabajemos juntos para que las cosas resulten para que nos acerquemos a aquel país que nos merecemos”, puntualizó Suarez.
Morales, en tanto, destacó que “se trata de un convenio de integración, que veníamos trabajando con Corrientes, Mendoza y CABA en varios temas. Esta vez nos une un objetivo común, que es la integración y el desarrollo turístico de nuestras cuatro regiones. Buenos Aires es la puerta de entrada a Argentina y tenemos un gran potencial en Mendoza, Jujuy y Corrientes”.
El mandatario jujeño remarcó la importancia de estas “redes federales y transversales”, al tiempo que anticipó: “Pronto vamos a tener un vuelo directo entre Mendoza y Jujuy”.
“La idea también es integrar Corrientes, y cerrar el círculo con Buenos Aires, eso va a servir para profundizar la red. Solo en nuestra provincia tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras que viven del turismo, y lo mismo debe pasar en otras provincias. Este convenio sirve para reafirmar la integración y el desarrollo de nuestros pueblos”, sostuvo Morales.
Rodríguez Larreta señaló que “este tema del turismo nos une. Es una gran oportunidad. Estamos superando el flagelo del COVID-19. El hecho de ofrecer destinos combinados es la mejor manera”. Y añadió que “esa combinación de poder vender el paquete hace mucho más atractiva la promoción del turismo”.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo además: “Tenemos un problema de conectividad, es un gran retroceso que ha hecho este gobierno cuando se había avanzado muchísimo. Hoy la oportunidad está y la mejor manera es así”.
“Nosotros promovemos mucho el tango. Podemos combinar tango y chamamé. Nos une la pasión de la gestión y nos une la visión de un país común. Nos une la pasión por la gestión y nos une la pasión de construir un país mejor”, destacó Rodríguez Larreta.
El gobernador anfitrión del encuentro, Gustavo Valdés, remarcó: “Para nosotros este convenio es central, porque siempre soñamos con poder transformar la matriz turística de nuestra provincia. Lo hicimos a través del Plan Iberá. Somos uno de los destinos más importantes de pesca. Con el Iberá tratamos de traer turismo de otras latitudes”. Y añadió: “Este convenio nos permite potenciar el turismo en los esteros del Iberá. Tenemos que repensar hacia el futuro cómo seguir potenciando este destino. También venimos trabajando juntos. Estamos haciendo un trabajo enorme en la recuperación de la fauna autóctona con CABA”.
“Como dice Gerardo Morales, también es un sueño unir transversalmente a la Argentina y tener una comunicación horizontal y transversal. Por eso tenemos que avanzar en inversión de infraestructura y conectividad aérea”, señaló el mandatario.
Valdés reconoció la importancia de Mendoza como destino turístico dentro de la red federal. “Somos las provincias que tenemos más potencial turístico. Nosotros tenemos que apostar muy fuerte a ello, con la convicción de que es un motor de desarrollo de nuestras comunidades. Esta es una visión federal que sostenemos y debemos seguir trabajando. Que nuestros pueblos estén más hermanados, más cercanos y que sintamos que es un país más federal”, puntualizó.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.