Mendoza, Corrientes, Jujuy y CABA acordaron conformar una red federal turística
Los gobernadores de cada provincia y el jefe de Gabinete porteño firmaron un acuerdo para conformar una red federal que promueva el turismo entre las regiones.
El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron este viernes un acuerdo para coordinar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo turístico de las regiones.
La actividad se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno correntina. Allí los mandatarios brindaron una conferencia de prensa luego de rubricar el acuerdo.
El Gobernador de Mendoza destacó que “promocionar el turismo en cada una de nuestras jurisdicciones es una oportunidad que tenemos para el crecimiento”.
Suarez recordó la creación del Distrito del Vino en Buenos Aires y señaló que se trató de “una gran oportunidad para Mendoza, porque Buenos Aires es la puerta de entrada al país, y ahí nosotros tenemos la oportunidad que nos da Horacio Rodríguez Larreta de mostrar nuestros atractivos, y no debemos desperdiciarlo”.
Sobre las provincias que forman parte del acuerdo, el mandatario mendocino destacó que “fomentar el turismo con provincias como Corrientes y Jujuy, que cada uno tiene sus costumbres, paisajes, fiestas, comidas y atractivos, es una materia en la que no hemos trabajado de lleno como lo estamos haciendo ahora. Es una oportunidad para que vengan a nuestras fiestas y festivales, como la Vendimia”. Y añadió que “es algo que tenemos que hacer y significa una gran oportunidad de crecimiento también para nuestros ciudadanos para que conozcan el país”.
“Este es un mensaje para que nos vean trabajando juntos, en esta Argentina que se necesita tanto que trabajemos juntos para que las cosas resulten para que nos acerquemos a aquel país que nos merecemos”, puntualizó Suarez.
Morales, en tanto, destacó que “se trata de un convenio de integración, que veníamos trabajando con Corrientes, Mendoza y CABA en varios temas. Esta vez nos une un objetivo común, que es la integración y el desarrollo turístico de nuestras cuatro regiones. Buenos Aires es la puerta de entrada a Argentina y tenemos un gran potencial en Mendoza, Jujuy y Corrientes”.
El mandatario jujeño remarcó la importancia de estas “redes federales y transversales”, al tiempo que anticipó: “Pronto vamos a tener un vuelo directo entre Mendoza y Jujuy”.
“La idea también es integrar Corrientes, y cerrar el círculo con Buenos Aires, eso va a servir para profundizar la red. Solo en nuestra provincia tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras que viven del turismo, y lo mismo debe pasar en otras provincias. Este convenio sirve para reafirmar la integración y el desarrollo de nuestros pueblos”, sostuvo Morales.
Rodríguez Larreta señaló que “este tema del turismo nos une. Es una gran oportunidad. Estamos superando el flagelo del COVID-19. El hecho de ofrecer destinos combinados es la mejor manera”. Y añadió que “esa combinación de poder vender el paquete hace mucho más atractiva la promoción del turismo”.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo además: “Tenemos un problema de conectividad, es un gran retroceso que ha hecho este gobierno cuando se había avanzado muchísimo. Hoy la oportunidad está y la mejor manera es así”.
“Nosotros promovemos mucho el tango. Podemos combinar tango y chamamé. Nos une la pasión de la gestión y nos une la visión de un país común. Nos une la pasión por la gestión y nos une la pasión de construir un país mejor”, destacó Rodríguez Larreta.
El gobernador anfitrión del encuentro, Gustavo Valdés, remarcó: “Para nosotros este convenio es central, porque siempre soñamos con poder transformar la matriz turística de nuestra provincia. Lo hicimos a través del Plan Iberá. Somos uno de los destinos más importantes de pesca. Con el Iberá tratamos de traer turismo de otras latitudes”. Y añadió: “Este convenio nos permite potenciar el turismo en los esteros del Iberá. Tenemos que repensar hacia el futuro cómo seguir potenciando este destino. También venimos trabajando juntos. Estamos haciendo un trabajo enorme en la recuperación de la fauna autóctona con CABA”.
“Como dice Gerardo Morales, también es un sueño unir transversalmente a la Argentina y tener una comunicación horizontal y transversal. Por eso tenemos que avanzar en inversión de infraestructura y conectividad aérea”, señaló el mandatario.
Valdés reconoció la importancia de Mendoza como destino turístico dentro de la red federal. “Somos las provincias que tenemos más potencial turístico. Nosotros tenemos que apostar muy fuerte a ello, con la convicción de que es un motor de desarrollo de nuestras comunidades. Esta es una visión federal que sostenemos y debemos seguir trabajando. Que nuestros pueblos estén más hermanados, más cercanos y que sintamos que es un país más federal”, puntualizó.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.