Mendoza, Corrientes, Jujuy y CABA acordaron conformar una red federal turística
Los gobernadores de cada provincia y el jefe de Gabinete porteño firmaron un acuerdo para conformar una red federal que promueva el turismo entre las regiones.
El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron este viernes un acuerdo para coordinar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo turístico de las regiones.
La actividad se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno correntina. Allí los mandatarios brindaron una conferencia de prensa luego de rubricar el acuerdo.
El Gobernador de Mendoza destacó que “promocionar el turismo en cada una de nuestras jurisdicciones es una oportunidad que tenemos para el crecimiento”.
Suarez recordó la creación del Distrito del Vino en Buenos Aires y señaló que se trató de “una gran oportunidad para Mendoza, porque Buenos Aires es la puerta de entrada al país, y ahí nosotros tenemos la oportunidad que nos da Horacio Rodríguez Larreta de mostrar nuestros atractivos, y no debemos desperdiciarlo”.
Sobre las provincias que forman parte del acuerdo, el mandatario mendocino destacó que “fomentar el turismo con provincias como Corrientes y Jujuy, que cada uno tiene sus costumbres, paisajes, fiestas, comidas y atractivos, es una materia en la que no hemos trabajado de lleno como lo estamos haciendo ahora. Es una oportunidad para que vengan a nuestras fiestas y festivales, como la Vendimia”. Y añadió que “es algo que tenemos que hacer y significa una gran oportunidad de crecimiento también para nuestros ciudadanos para que conozcan el país”.
“Este es un mensaje para que nos vean trabajando juntos, en esta Argentina que se necesita tanto que trabajemos juntos para que las cosas resulten para que nos acerquemos a aquel país que nos merecemos”, puntualizó Suarez.
Morales, en tanto, destacó que “se trata de un convenio de integración, que veníamos trabajando con Corrientes, Mendoza y CABA en varios temas. Esta vez nos une un objetivo común, que es la integración y el desarrollo turístico de nuestras cuatro regiones. Buenos Aires es la puerta de entrada a Argentina y tenemos un gran potencial en Mendoza, Jujuy y Corrientes”.
El mandatario jujeño remarcó la importancia de estas “redes federales y transversales”, al tiempo que anticipó: “Pronto vamos a tener un vuelo directo entre Mendoza y Jujuy”.
“La idea también es integrar Corrientes, y cerrar el círculo con Buenos Aires, eso va a servir para profundizar la red. Solo en nuestra provincia tenemos 25 mil trabajadores y trabajadoras que viven del turismo, y lo mismo debe pasar en otras provincias. Este convenio sirve para reafirmar la integración y el desarrollo de nuestros pueblos”, sostuvo Morales.
Rodríguez Larreta señaló que “este tema del turismo nos une. Es una gran oportunidad. Estamos superando el flagelo del COVID-19. El hecho de ofrecer destinos combinados es la mejor manera”. Y añadió que “esa combinación de poder vender el paquete hace mucho más atractiva la promoción del turismo”.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo además: “Tenemos un problema de conectividad, es un gran retroceso que ha hecho este gobierno cuando se había avanzado muchísimo. Hoy la oportunidad está y la mejor manera es así”.
“Nosotros promovemos mucho el tango. Podemos combinar tango y chamamé. Nos une la pasión de la gestión y nos une la visión de un país común. Nos une la pasión por la gestión y nos une la pasión de construir un país mejor”, destacó Rodríguez Larreta.
El gobernador anfitrión del encuentro, Gustavo Valdés, remarcó: “Para nosotros este convenio es central, porque siempre soñamos con poder transformar la matriz turística de nuestra provincia. Lo hicimos a través del Plan Iberá. Somos uno de los destinos más importantes de pesca. Con el Iberá tratamos de traer turismo de otras latitudes”. Y añadió: “Este convenio nos permite potenciar el turismo en los esteros del Iberá. Tenemos que repensar hacia el futuro cómo seguir potenciando este destino. También venimos trabajando juntos. Estamos haciendo un trabajo enorme en la recuperación de la fauna autóctona con CABA”.
“Como dice Gerardo Morales, también es un sueño unir transversalmente a la Argentina y tener una comunicación horizontal y transversal. Por eso tenemos que avanzar en inversión de infraestructura y conectividad aérea”, señaló el mandatario.
Valdés reconoció la importancia de Mendoza como destino turístico dentro de la red federal. “Somos las provincias que tenemos más potencial turístico. Nosotros tenemos que apostar muy fuerte a ello, con la convicción de que es un motor de desarrollo de nuestras comunidades. Esta es una visión federal que sostenemos y debemos seguir trabajando. Que nuestros pueblos estén más hermanados, más cercanos y que sintamos que es un país más federal”, puntualizó.
Te puede interesar
Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década
De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.