Boleta única: Cornejo, Juri e Ibañez llevaron el "modelo Mendoza" al Congreso nacional
El ministro Víctor Ibañez disertó en el encuentro organizado por los senadores con motivo de la presentación del proyecto de ley de Boleta Única en la Cámara de Senadores de la Nación.
En su disertación, el ministro Ibañez explicó los alcances de la Ley de Boleta Única de Papel, sancionada en Mendoza durante este año, lo que permitirá disminuir el costo de la política, mejorar la calidad institucional y favorecer la equidad en la puja electoral, ya que será el Estado quien genere y provea las boletas.
Cabe mencionar que la boleta única es de fácil uso, ya que las y los ciudadanos solo deberán marcar con una cruz a su favorito en las diferentes categorías.
Es importante destacar que el proyecto de ley de Boleta Única a nivel nacional significa un paso más en el avance de reformas políticas significativas. Las provincias de Santa Fe y Córdoba ya hacen uso de esta forma de votación, y Mendoza lo usará en las próximas elecciones provinciales.
El ministro Ibañez destacó en su exposición la iniciativa de la boleta única: “Es un beneficio para el elector porque da la posibilidad de tener en una sola boleta toda la oferta electoral de las distintas categorías que participan. Esto también es importante para las agrupaciones políticas, porque las coloca en situación de igualdad en cuanto a la cantidad de boletas y la distribución por parte del Estado. Es una herramienta que democratiza fundamentalmente y les da equidad a las fuerzas políticas”.
“La boleta única constituye un profundo cambio institucional como herramienta electoral junto con la urna y el voto electrónico. Mendoza tiene la Constitución más antigua de la República Argentina. Frente a esto, el Gobernador Rodolfo Suarez impulsó en 2020 la necesidad de introducir una reforma institucional en la Provincia. Dar los debates institucionales es abrir una discusión que sí le interesa a la gente porque tiene efecto en la calidad de representación y en la posibilidad de saber no solo qué estoy eligiendo sino cuándo, dónde y mediante qué herramientas se favorecen conductas institucionales que benefician a la población”, concluyó Ibañez.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.