Mendoza presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Con la apertura al público de la Feria y una posición ya consolidada entre las ofertas editoriales del país, el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia participa en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Con una amplia oferta literaria y diversas actividades de promoción de nuestros autores, nuestra provincia se suma a esta fiesta de las letras, que se realiza del 28 de abril al 16 de mayo en el predio de La Rural de CABA.
“Mendoza llega a una de las ferias más importantes de Latinoamérica, en el marco de los 200 años de la Biblioteca Pública General San Martín. Un gran homenaje a Antonio Di Benedetto, en el centenario de su nacimiento, autores mendocinos, presentaciones de libros, Ediciones Culturales de Mendoza, editoriales independientes, los premios del Certamen Literario Vendimia y acciones para bibliotecas populares, son parte de una fuerte agenda que representa el valor y el prestigio de las letras mendocinas”, señaló la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
La literatura provincial ocupa un importante espacio, en una de las ferias más importantes del planeta. Mendoza está presente a través de las siguientes acciones:
● Exhibición y venta de literatura mendocina, a través de nuestra librería Pública Gildo D’Accuzio, la única en su tipo en el país.
● Presentación de escritores mendocinos y su obra, en el stand de la provincia y en otros espacios de la feria, como son el stand del Congreso y el de CABA.
● Presencia de editoriales independientes de Mendoza, con sus publicaciones: Bambalí, Ediciones del Retortuño, Sombrero Azul, Diógenes, Edifyl, Rima Limón, Pez Menta, El Amante Universal, SS&CC, Glifo, Grito Manso y Laboratorio Oscuro, entre otros. Además, la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, EDIUNC.
La literatura mendocina también está presente en el stand de la Biblioteca del Congreso de la Nación y realiza importantes actos en otras salas de la feria del libro: el Homenaje a Antonio Di Benedetto y la presentación de los premios del Certamen Vendimia de Literatura, entre otros.
Además, representantes de más de 30 bibliotecas populares, de la Biblioteca Pública General San Martin y del Museo Cornelio Moyano viajan, participando del tour de compras, con precios promocionales solo para bibliotecas.
Durante la feria se desarrollan más de 20 actividades en el espacio de Mendoza, ubicado en el Pabellón Azul de La Rural. Además, nuestros autores realizan presentaciones en otros espacios de Buenos Aires, como cafés, librerías y, por supuesto, en la Casa de Mendoza.
Nuestro stand
Mendoza está presente en el espacio 303, del Pabellón Azul de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Mide 35 m2 y cuenta con ejemplares de autores mendocinos, de ficción, novela, cuento, poesía, dramaturgia, de artes plásticas, de divulgación, libros infantiles y juegos de mesa.
Es un stand abierto, en el que cada día se ofrece una actividad, la presentación de algún libro y algunos conversatorios, todo con entrada libre.
La agenda completa de actividades de Mendoza en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022 puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura
Te puede interesar
Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.