"La casta ya te arruinó la vida, yo propongo ideas totalmente distintas"
El economista y diputado nacional, Javier Milei, llegó a Mendoza para brindar una charla pública en Capital.
Javier Milei esta mañana a Mendoza. Si bien su visita será muy corta, participará de varias reuniones, lo que generó mucha polémica dentro del frente oficialista Cambia Mendoza. Los más entusiasmados con su visita son los integrantes del Partido Demócrata y los miembros del Partido Libertario, teniendo en cuenta que es un posible candidato a presidente.
A las 11 se reunió en la sede del Partido Demócrata y brindó una conferencia donde habló sobre la inflación, su campaña de “dolarización” y el futuro de los jóvenes en el país. “Para terminar con la inflación es necesario dejar de emitir y eliminar el banco central”, comentó el diputado.
“Soy el único que tiene en la Argentina la convicción y el coraje para llevarlo a cabo. Por que acá son todos funcionales a la casta política. Es mentira que no se puede bajar la inflación, sí se puede”, continuó diciendo eufórico.
Habló sobre la situación de los jóvenes, las ganas de emigrar y progresar fuera del país: “El motivo por el cual se van del país es porque no hay oportunidad de trabajo. Y como consecuencia de la casta política parasitaria e inútil que impulsa este modelo que los expulsa del país mientras ellos se hacen millonarios”.
En cuanto a su candidatura, opinó: “Vamos a presentar un vehículo que sea altamente competitivo. Nuestra candidatura no es testimonial porque si entramos en la segunda vuelta, te puedo asegurar que estas hablando con el próximo presidente de Argentina”, aseguró.
La llegada del economista, líder de La Libertad Avanza, generó mucha polémica en Cambia Mendoza porque Milei acusa al radical Alfredo Cornejo de “boicotear” su acto.
“Queríamos replicar lo que hicimos en Córdoba de ir a la Bolsa de Comercio, pero hubo una injerencia del señor Cornejo”, disparó.
Asimismo, se mostró crítico contra el senador: “No me cae simpático. Especialmente porque cuando habla sobre mí, miente. No sabía que era una conducta permanente”.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.