Paritarias 2022: el Gobierno acordó con todos los sectores de la Administración Pública
Uno de los puntos acordados es la realización de una mesa de revisión salarial en septiembre de 2022.
La gestión del gobierno de Rodolfo Suarez logró que los 18 gremios que representan a los trabajadores de la administración pública aceptaran la propuesta salarial, que contempla una recomposición salarial 100% remunerativa y también un incremento de 40% sobre el básico de todos los regímenes salariales.
La propuesta de recomposición salarial ofrecida por el Ejecutivo provincial consiste en el aumento de 40% que se pagará en siete tramos no acumulativos: 12 % en marzo, 4% en abril, 4% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 5% en octubre y, por último, 5% en noviembre.
Además, se pagará la suma fija de $7.200 mensuales de forma remunerativa que impactará en el aguinaldo y los aportes jubilatorios. Consiste en un importe fijo que solo será descontado en caso de inasistencias injustificadas por el agente estatal (conforme a la Ley 5811), de forma proporcional.
Cabe destacar que otro de los puntos acordados es la realización de una mesa de revisión salarial en septiembre de 2022.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, resaltó: “Esto ha sido producto de mucho diálogo, acorde al pedido específico del Gobernador Rodolfo Suarez de dar prioridad a las instancias de negociaciones. Es muy importante para la Provincia haber alcanzado un acuerdo con los representantes de todos los gremios que nuclean a la mayoría de los empleados públicos”.
Es importante mencionar el esfuerzo realizado por el Gobierno provincial para lograr los acuerdos paritarios con todos los sectores de la Administración Pública Provincial, mediante una propuesta razonable para ser cumplida durante 2022.
Te puede interesar
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.