PROVINCIAL17 de marzo de 2022

Reconocimiento a los Brigadistas y Guardaparques mendocinos que combatieron los incendios en Corrientes

Pertenecen al Plan Provincial Manejo del Fuego y fueron enviados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial con sus equipos y medios de movilidad a combatir los incendios forestales.

El Sistema Nacional de Manejo del Fuego convocó al Plan Provincial de Manejo del Fuego de Mendoza con el fin de colaborar en los incendios forestales originados el 1 de enero en la provincia de Corrientes. Los numerosos focos de incendios han afectado campos con pastizales, malezas, esteros y áreas de bosques nativos, además de zonas de interfase urbano-rural y en la actualidad ya han arrasado más de 600.000 hectáreas.

Por iniciativa de la diputada Josefina Canale (PDP), la Cámara de Diputados brindó reconocimiento legislativo a los brigadistas y guardaparques enviados a la provincia de Corrientes para colaborar en las tareas de extinción de los incendios forestales que azotaron vastas zonas de esa jurisdicción del Noreste argentino. Del mismo modo, lo hizo durante el acto la Secretaría de Ambiente de la provincia.

Mendoza envió al plantel de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, equipado para ejercer lo que se denomina “operación autónoma”, es decir, movilidad propia (un camión Scam y dos camionetas 4×4) y equipos de acción rápida. Con esas herramientas colaboraron con el combate de los incendios forestales. Gracias a la inversión que realizó la Provincia, se pudo poner en condiciones el equipamiento y sistema de movilidad para que Mendoza se encuentre preparada en la temporada 2021/2022, a pesar de no contar con los recursos aéreos que el Gobierno de Mendoza solicitó al Ministerio de Ambiente de la Nación en más de tres oportunidades.

La diputada Canale dijo en el acto de reconocimiento que “es una buena oportunidad para utilizar la Legislatura como una caja de resonancia para  que toda la sociedad sepa del trabajo que hacen ustedes”.

“Lo que queremos hacer nosotros como representantes de los mendocinos es agradecerles personalmente por el trabajo que hacen y mostrar a los jóvenes que hay personas que tiene una vocación, se sacrifican y se esfuerzan y pueden servir de ejemplo con muchos valores en su trabajo y en su vida diaria. Gracias por el enorme trabajo que hacen y que este reconocimiento les sirva de estímulo para seguir haciendo lo que hacen por Mendoza y el país”, resaltó la legisladora

Desde Mendoza, prestaron su colaboración Diego Martí (guardaparque) como coordinador, un grupo de brigadistas y guardaparques, todos ellos integrantes del Plan Provincial Manejo del Fuego dependiente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a pedido del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declaró: “Respondimos de inmediato al requerimiento para colaborar con el enorme siniestro ambiental que se está viviendo en Corrientes. Pusimos a disposición al personal especializado y a todo nuestro equipamiento. No hay muchas provincias que tengan el Cuerpo de Guardaparques y Brigadistas que tenemos nosotros. Hemos ido manteniendo, de a poco, como hemos podido, lo hemos hecho con recursos propios de la provincia. En esa adversidad, fuera de lo político, hemos podido salir adelante”.

El funcionario resaltó que “los recursos físicos no son nada si no tenemos un recurso humano jerarquizado y capacitado como son ustedes. Desde que estoy en la gestión he defendido al Cuerpo de Brigadistas y que no se confunda con la tarea de Bomberos Voluntarios, que es una actividad que puede ser complementaria, aunque no es lo mismo y está bien aclararlo”. Y explicó: “Lo que hacemos con el Cuerpo de Brigadistas es proteger los ecosistemas y lo que hacen Bomberos Voluntarios y de la Provincia es proteger la parte de Defensa Civil. Trabajamos muy bien y de manera complementaria”.

“Estos 15 brigadistas que están acá no son los únicos, son muchos más. En total, en el Cuerpo de Guardaparques y de Brigadistas son un poco más de 200 e, insisto, pocas provincias tienen un cuerpo de guardaparques tan grande y tan capacitado”.

Por su parte, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, agradeció la tarea que desarrollan brigadistas y guardaparques y destacó que “la Legislatura ha estado a la altura de las circunstancias  cuando se le ha hecho alguna solicitud para poder contener las muchas situaciones que se generan en la provincia”.

El presidente de la Cámara Baja, Andrés Lombardi, señaló en tanto que “cuando uno se plantea el modelo de sociedad que pretende y empieza a ver distintos hechos y distintos actores que hay que poner en valor, es La legislatura la caja de resonancia de las iniciativas y actividades públicas o privadas que trascienden y hacen crecer a la provincia de Mendoza”.

“En lo que ustedes hacen hay un componente de solidaridad y un esfuerzo mayor en el haber participado como brigadistas en la tragedia de Corrientes. La provincia de Mendoza tiene un excelente Cuerpo de Brigadistas y esos aspectos los tenemos que poner en valor porque es algo que necesitamos aprender todos”, subrayó.

Concluyó que “romper la rutina de tranquilidad, de la comodidad, para ir a un lugar que requiere un esfuerzo máximo como personas, abandonando sus afectos, hay que reconocerlo. Esta actividad especial que desarrollan pone a Mendoza en una situación ideal, ya que se irradia a la sociedad el valor de la solidaridad”. Y agregó: “Nosotros y nuestros hijos les agradecemos el cuidado y la lucha por resguardar el ambiente”.

Por su parte, Diego Martí, coordinador del grupo de Brigadistas, contó: “Hicimos todo en tiempo récord para poder salir. Los compañeros que se quedaron nos brindaron apoyo logístico indicándonos en tiempo real los informes meteorológicos”.

Destacó además: “Quienes nos acompañaron, en ningún momento pusieron ninguna condición ni peros. Fueron como a todas las otras convocatorias con el compromiso de hacer la labor lo mejor posible para dejar bien posicionada a Mendoza”.

Cabe destacar que Corrientes, según datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), hasta el 16 de febrero, perdió 780 mil hectáreas de superficie forestada. La cobertura vegetal más afectada son los esteros (y otros bañados), donde se duplicó el área dañada, que pasó de 124.000 hectáreas a más de 245.000, según el informe del organismo nacional.

En el combate de los focos ígneos trabajan brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes enviado, junto a maquinaria pesada, por los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa y de Seguridad, bajo la coordinación del Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El grupo de Brigadistas y Guardaparques está integrado por:

Bossio, Sergio Horacio (guardaparque).
Gatica, Sergio Rolando (brigadista).
Guajardo, Darío Joel (brigadista).
Hidalgo, Juan Marcelo (brigadista).
Ibaceta, José Luis (brigadista).
Martí, Diego Damián (guardaparque).
Melo, Matías Joaquín (guardaparque).
Mendoza, Sebastián Manuel (brigadista).
Molina, Alberto Ramón (brigadista).
Quiles Claudio Amir (brigadista).
Quiroga, Martín Fabián (brigadista).
Rosales, Esteban David (guardaparque).
Sabio, Cesar Gabriel (brigadista).
Salinas, Raúl Alejandro (brigadista).
Salinas, Diego Javier (brigadista).

Todos ellos recibieron un diploma de reconocimiento por parte de la Legislatura, otro por parte de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento territorial y una copia de la Resolución que dio origen a la declaración de Interés, por la colaboración prestada en la provincia de Corrientes.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.