Payunia es parte de un proyecto internacional de conservación
Autoridades provinciales e inversores de fundaciones estuvieron en el departamento visitando la reserva natural el pasado martes 8. Los estudios técnicos y el desarrollo del proyecto se habían acordado el año pasado mediante un convenio con la Municipalidad de Malargüe.
El parque volcánico La Payunia forma parte de un proyecto internacional de conservación y desarrollo turístico. Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de la provincia, estuvo en Malargüe junto a inversores de fundaciones como la WCS (Wildlife Conservation Society) reunido con el intendente Juan Manuel Ojeda para dar comienzo con la primera etapa del convenio que habían acordado el pasado año. Sobrevolaron la zona del Área Natural Protegida y luego la estuvieron recorriendo por tierra.
“Este proyecto internacional busca fortalecer el uso público y el desarrollo turístico de la reserva provincial Payunia. Se está llevando a cabo la parte técnica de estudio para avanzar en la búsqueda definitiva con los inversores interesados, como la Fundación WCS”, explicó Melchor.
Esto comprende relevamientos, con un plazo de ejecución de 3 años, para diagramar una gestión de la reserva natural con la posibilidad de encontrar “usos potenciales que fortalezcan la oferta turística del departamento que permitan, a su vez, mayores fuentes de trabajo”.
En este marco, el director expresó que se hace también “todo lo posible para que se reconozca a Payunia como patrimonio mundial por parte de la Unesco”. Esto, visibilizaría aún más el proyecto e incrementaría las posibilidades de avance en la protección de la reserva y la generación de trabajo concomitante.
Por otro lado, el funcionario indicó que el balance de la temporada para las reservas provinciales fue altamente positiva, pese al contexto de pandemia desde el 2020 que ha llevado a reconfigurar el ingreso a las mismas.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.