Comienza el Concurso de Ingreso a la Docencia 2022
La instancia comenzará este viernes para la Modalidad de Educación Especial y seguirá el lunes 7 de febrero en Nivel Inicial, mientras que desde el martes 8 hasta el viernes 11 (inclusive) será el turno de Nivel Primario.
Este viernes, a partir de las 9, en el Aconcagua Arena, ubicado en el Parque General San Martín, de Ciudad de Mendoza, dará inicio el Concurso de Ingreso a la Docencia 2022, cuando más de 3.000 docentes de la Modalidad de Educación Especial participen en el ofrecimiento de 221 cargos disponibles.
De igual manera, respetando hora y lugar señalados, el Concurso continuará el próximo lunes 7 para que 3.650 docentes de Nivel Inicial formen parte de aquel y puedan optar entre los 58 cargos disponibles. Posteriormente, desde el martes 8 hasta el viernes 11 de febrero (inclusive), con la intervención de 8.594 docentes de Nivel Primario, se ofrecerán 344 cargos de maestro de grado y 42, de materias especiales.
Cabe destacar que los postulantes al Concurso de Ingreso a la Docencia 2022 deberán presentar al momento de ejercer su opción:
a) DNI, cédula de identidad de la Policía Federal o pasaporte (original y copia).
b) Bono de Puntaje año 2022 (dos copias). Es importante aclarar que por normativa específica (Anexo III), los docentes de Educación Especial podrán participar con Bono de Puntaje Provisorio, con lo cual, en el caso de solicitar medida de excepcionalidad y aspirar a participar en el Concurso con Bono de Puntaje Provisorio, deberá adjuntar indefectiblemente Declaración Jurada.
c) Último certificado psicofísico apto en vigencia que acredite aptitud para el cargo que el aspirante optare (no se aceptarán hojas de ruta, efector público, provisorios, en proceso, turnos ni certificado vencidos), en un todo de acuerdo con la Resolución N° 0029-DGE-2017 y su rectificatoria, Resolución N° 0172-DGE-2017. Este certificado deberá ser validado durante el acto de ingreso por la unidad de Control y Gestión de Salud Laboral, siendo su decisión vinculante.
d) Declaración Jurada de Cargos (RIT-2019-1107-GDEMZA-DGE), Ley N° 6.929, Artículos 9° y 12°, y en acuerdo a lo estipulado por Decreto N° 354/2000.
e) Certificado de Antecedentes Penales, expedido por la Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación, con una duración no mayor a 90 días desde su emisión.
f) Copia de constancia de CUIL.
g) Constancia de última emisión de voto o certificado de NO infractor emitido por la Junta Electoral de la Nación.
Por otro lado, vale aclarar que los docentes de escuelas privadas y celadores que hayan obtenido título docente y posean un cargo titular podrán optar, siempre y cuando presenten al momento del ofrecimiento la renuncia a dicho cargo recibida y aceptada por autoridad competente. De igual forma se procederá con los docentes contratados por un período de cinco (5) años o más y docentes que hayan presentado renuncia en otro nivel.
El Concurso de Ingreso a la Docencia resulta fundamental porque para cada docente es una instancia histórica en su carrera profesional, ya que a partir de ese momento logra estabilidad laboral y numerosos derechos laborales, en tanto para todo el sistema educativo, en especial para los estudiantes, es sumamente importante porque aquella estabilidad laboral del docente permite una mejor calidad educativa y posibilita las continuidades pedagógicas.
Te puede interesar
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.