Mendoza otorgará hasta $50 mil a cooperativas que necesiten regularizar su situación contable
El subsidio permitirá que las asociaciones que adeudan más de tres ejercicios cerrados y vencidos puedan ponerse al día y de este modo participar en otros financiamientos provinciales como Mendoza Activa.
La Dirección de Cooperativas de la Provincia anunció un subsidio de hasta $50 mil para las asociaciones que adeuden tres o más ejercicios contables. La iniciativa busca regularizar las situaciones legales y contables de las cooperativas a fin de poder ubicarlas como sujetos de créditos y otros financiamientos tanto nacionales como provinciales.
“En Mendoza tenemos más de 700 cooperativas pero no todas pasan por la misma situación económica. Este subsidio es un salvataje legal y contable para aquellas de menos recursos y que necesitan de la ayuda estatal para poder potenciar o escalar sus emprendimientos”, explicó Daniel Dimartino, titular del área.
El funcionario añadió que se evaluará individualmente la situación de cada cooperativa que solicite el subsidio mediante una auditoría interdisciplinaria con miembros del Consejo de Ciencias Económicas y de la Universidad Nacional de Cuyo.
“Queremos que más cooperativas puedan acceder a beneficios provinciales como el fomento a la inversión privada propuesto por Mendoza Activa, que en pocos días iniciará su tercera edición. Esto es parte de un camino que venimos transitando desde hace un tiempo. Incluso, a partir de 2022, las cooperativas mendocinas se verán beneficiadas con la reducción, eximición y unificación de los códigos tributarios que actualmente deben abonarse para trámites administrativos. De 19 códigos que se abonaban para realizar diversos trámites, solo 4 quedarán vigentes y podrán ser adquiridos a través del sitio de ATM”, agregó Dimartino.
En la provincia, más de 700 asociaciones y cooperativas trabajan de forma colaborativa, en diversos rubros, generando mano de obra genuina y fortaleciendo a los sectores productivos. El Estado provincial puso en marcha diversas acciones destinadas a este sector particular, como la inclusión en Mendoza Activa y la creación de la Federación de Cooperativas de Trabajo.
Los interesados pueden solicitar más información a los teléfonos 4492511 o 44492563, de lunes a viernes de 8 a 14.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.