EDUCACIONALES04 de diciembre de 2021

Diez escuelas de San Rafael cuentan con un domo cósmico

Tres fundaciones donaron estos juegos que transforman el contexto de patio en un espacio para el desarrollo y estimulación de la primera infancia.

El director general de Escuelas, José Thomas, participó este viernes en la inauguración de un domo cósmico, un espacio lúdico destinado a niños y niñas de 3 a 6 años en la Escuela 1-297 Daniel Bustelo, de Colonia Elena San Rafael.

En el acto también participaron la directora y el subdirector de Nivel Inicial, Adriana Rubio y Marcelo García; el delegado regional Marcelo Cunqueiro, supervisores de Primaria y Nivel Inicial y otras autoridades educativas.

Las fundaciones Bunge & Born, Perez Companc y Bemberg invirtieron $950.000 en estos equipamientos necesarios para que, en el patio de 10 escuelas rurales de San Rafael, se monten estos juegos que permitirán mejorar el servicio educativo que ofrecen.

Las escuelas que contarán con el domo cósmico son las siguientes: 1-395 Pedro de Mendoza, 1-091 Domingo Hermida, 1-138 Saturnino de La Reta, 1-379 Hilda Celeste Ambrisini, 1-269 Osvaldo Magnasco, 1-297 Daniel Bustelo, 1-081Comodoro Luis Py, 1-447 Pedro Julián Bombal, 1-296 Maestro Juan Manuel Gamboa y 1-224 Los Andes.

José Thomas dijo que es muy importante que los niños y niñas tengan juegos didácticos en los patios de las escuelas. “Son lugares para que los chicos jueguen y aprendan a la vez en medios seguros como estos domos pensados para el aprendizaje. Estamos muy contentos y cerrando un año en la que hemos trabajado con una gran cantidad de fundaciones y organizaciones de empresas que se han sumado a la Dirección General de Escuelas en términos de objetivos pedagógicos y han sumado su aporte desde distintos lugares para poder brindar un mejor servicio educativo. Es muy importante trabajar en forma articulada entre familias, escuelas y empresas que siempre opciones para sumar”, expresó el director general de Escuelas.

Victoria Huerta, representante de la Fundación Bunge y Born, dijo que están muy contentos de poder trabajar junto a las escuelas. “Lo que hace el domo es trabajar sobre la parte cognitiva de los niños, resiste a cualquier tipo de clima y está diseñado para cualquier espacio escolar. Estamos muy agradecidos con las escuelas y tenemos intenciones de llegar a más escuelas”.

Domo cósmico, dispositivo lúdico versátil para escuelas rurales

Su objetivo es transformar el contexto del patio en un espacio para el desarrollo y estimulación de los niños, tanto en su dimensión cognitiva como motriz, sin perder el carácter de espacio recreativo.

Sus partes incentivan el juego de roles, la resolución de problemas, el desarrollo cognitivo y de manera integral sugiere actividades que potencian la imaginación y estimulan la motricidad fina y gruesa.

Se trabajó con lo cosmológico, espacial y tecnológico como disparadores semánticos, mediante sutiles intervenciones, con la intención de que sea un puntapié para el desarrollo del juego de roles sin condicionar completamente la imaginación del infante, en consonancia con el apoyo que realiza la Fundación Bunge & Born y Perez Companc a la Ciencia y Tecnología en Argentina.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.