Alumnos formados a través de Mendoza Futura presentarán sus proyectos y prototipos
Como cierre de la capacitación en habilidades tecnológicas, 350 alumnos de toda la provincia expondrán sus trabajos de biotecnología, electrónica y programación. Será el 15 de diciembre.
Más de 350 estudiantes secundarios de escuelas de la provincia participan en la innovadora capacitación en habilidades tecnológicas. Es en el marco del Programa Mendoza Futura, que llevan adelante el Ministerio de Economía y Energía y la Dirección General de Escuelas, con el apoyo de la Fundación Tomás Alva Edison.
Los estudiantes, que tienen entre 15 y 18 años, se encuentran en los distintos puntos Edu-Red distribuidos en todos los departamentos y donde cuentan con los recursos tecnológicos para capacitarse.
“En las recorridas por las sedes de Mendoza Futura encontramos sorpresas muy gratas. Es impresionante observar cómo los chicos ponen todas sus capacidades al servicio de la programación y el diseño. Están trabajando en prototipos de videojuegos y de proyectos que buscan mejorar su comunidad. En cada visita que hacemos nos sorprenden la creatividad y las ganas que le ponen los chicos”, enfatizó Lucas Carballo, responsable de Mendoza Futura.
El acompañamiento de madres y padres que ven en este tipo de capacitaciones una formación innovadora y con gran potencial para la formación laboral de sus hijos e hijas es muy importante. “Los padres llevan y traen a sus hijos, en contraturno del horario habitual de la escuela, y expresan su satisfacción con la iniciativa, lo que fortalece el aprendizaje”, añadió Carballo.
Los detalles del programa
Mendoza Futura capacita en programación, electrónica y en biotecnología, con acento en la creatividad, la innovación y el desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Todos los participantes obtendrán su certificado.
Los cursos se dictan de forma presencial, semipresencial y virtual, a contraturno del cursado: adolescentes de 15 a 18 años podrán asistir a la mañana o a la tarde.
Bajo diversas modalidades de laboratorios de programación, electrónica y biotecnología y clubes de habilidades sociales-indagación, creatividad-innovación, emprendedorismo y educación financiera, se busca desarrollar en los alumnos las capacidades para enfrentar un mundo laboral exigente y complejo.
Mendoza Futura 2022
“Las perspectivas para el año que viene tienen que ver con el crecimiento exponencial del programa. Queremos ampliar las sedes y capacitar a más facilitadores. Ahora contamos con 72 pero queremos llegar a un universo mayor de adolescentes”, anunció Carballo.
“En diciembre, cuando concluya el programa, los alumnos contarán con 2.400 horas cátedras de formación en habilidades tecnológicas y habilidades blandas, indispensables para afrontar un futuro complejo”, agregó Carballo.
Finalmente, el funcionario explicó: “Estamos haciendo una evaluación del programa, municipio por municipio, para analizar cómo seguimos el año que viene. El objetivo es triplicar la estructura del programa en función de las necesidades de cada departamento. El cierre será el 15 de diciembre en la Nave Cultural. Allí se expondrán los prototipos de los alumnos. Ya hay 42 proyectos elaborados, veremos cómo sus iniciativas pueden impactar en sus comunidades tanto desde lo social como en lo económico”.
Te puede interesar
Docentes mendocinos participan del Congreso Provincial de Matemática 5.0
Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.
Comienzan las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza
Con el fin de garantizar el derecho a la educación, la Dirección General de Escuelas pone a disposición el cronograma, que se inicia este lunes.
Están los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva de Mendoza
La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Recordemos que la última es una defensa oral donde el docente expondrá su proyecto de mejora.
Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026
Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.