PROVINCIAL09 de noviembre de 2021

Una pequeña fue internada en el Notti por aspirar purpurina

La niña llegó a la guardia del Hospital Scaravelli con dificultad respiratoria severa. Por la gravedad del cuadro, los médicos intubaron y estabilizaron a la paciente para trasladarla de urgencia al Hospital Notti.

Activando los protocolos correspondientes, los profesionales del Notti ya estaban esperando a la niña, la cual arribó al centro pediátrico de referencia alrededor de las 2 de la madrugada del viernes. Inmediatamente fue recibida por los médicos de guardia y terapistas, para ingresarla a quirófano, donde intervino el equipo de anestesiología y endoscopia respiratoria. El procedimiento consistió en retirar la mayor cantidad de purpurina posible de la vía aérea baja y pulmones.

La práctica finalizó a las 3.15 y la paciente requirió internación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica. Ayer pudo ser extubada pero aún continúa en UTI, estable.

Este es un hecho que se continúa observando en las urgencias de los hospitales de la provincia. Por eso, desde el Hospital Notti, médicos advierten a los padres de la peligrosidad de utilizar este producto en casa. 

Gracias a que el Hospital Notti cuenta con guardia pasiva de endoscopia respiratoria, se pudo dar respuesta a este tipo de eventos que potencialmente pueden ser fatales.

Consecuencias de la aspiración de purpurina

La purpurina son pequeñas partículas de metales blancos y plástico. Su volatilidad hace que tras la inhalación rápidamente se depositen en los pulmones provocando la interrupción del intercambio gaseoso. Esto impide el ingreso de oxígeno al cuerpo y produce lo que se conoce como neumonía química.

La composición de este producto hace que la aspiración masiva sea potencialmente fatal.

Médicos también advierten sobre la utilización bajo estricta vigilancia por parte de los adultos de otros productos como el talco, que también es altamente peligroso por ser un polvo extremadamente fino y volátil y puede ser aspirado accidentalmente con iguales consecuencias que la purpurina.

Venta prohibida

En 2014, Mendoza prohibió la venta de purpurina a menores de edad y la eliminación de uso en las escuelas. La decisión fue tomada por la Dirección Provincial de Fiscalización, Control y Defensa del Consumidor junto con la Dirección General de Escuelas (DGE), tras el caso del niño que murió en Santiago del Estero por haber aspirado este producto. 

Sin embargo, estos casos se repiten de manera constante. Contando además la aspiración de talco, aproximadamente en la provincia se registran de 4 a 6 eventos anuales en menores de 5 años. Por eso es importante que padres o tutores de menores sean cuidadosos en la manipulación de este tipo de productos.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación

La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.