Una pequeña fue internada en el Notti por aspirar purpurina
La niña llegó a la guardia del Hospital Scaravelli con dificultad respiratoria severa. Por la gravedad del cuadro, los médicos intubaron y estabilizaron a la paciente para trasladarla de urgencia al Hospital Notti.
Activando los protocolos correspondientes, los profesionales del Notti ya estaban esperando a la niña, la cual arribó al centro pediátrico de referencia alrededor de las 2 de la madrugada del viernes. Inmediatamente fue recibida por los médicos de guardia y terapistas, para ingresarla a quirófano, donde intervino el equipo de anestesiología y endoscopia respiratoria. El procedimiento consistió en retirar la mayor cantidad de purpurina posible de la vía aérea baja y pulmones.
La práctica finalizó a las 3.15 y la paciente requirió internación en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica. Ayer pudo ser extubada pero aún continúa en UTI, estable.
Este es un hecho que se continúa observando en las urgencias de los hospitales de la provincia. Por eso, desde el Hospital Notti, médicos advierten a los padres de la peligrosidad de utilizar este producto en casa.
Gracias a que el Hospital Notti cuenta con guardia pasiva de endoscopia respiratoria, se pudo dar respuesta a este tipo de eventos que potencialmente pueden ser fatales.
Consecuencias de la aspiración de purpurina
La purpurina son pequeñas partículas de metales blancos y plástico. Su volatilidad hace que tras la inhalación rápidamente se depositen en los pulmones provocando la interrupción del intercambio gaseoso. Esto impide el ingreso de oxígeno al cuerpo y produce lo que se conoce como neumonía química.
La composición de este producto hace que la aspiración masiva sea potencialmente fatal.
Médicos también advierten sobre la utilización bajo estricta vigilancia por parte de los adultos de otros productos como el talco, que también es altamente peligroso por ser un polvo extremadamente fino y volátil y puede ser aspirado accidentalmente con iguales consecuencias que la purpurina.
Venta prohibida
En 2014, Mendoza prohibió la venta de purpurina a menores de edad y la eliminación de uso en las escuelas. La decisión fue tomada por la Dirección Provincial de Fiscalización, Control y Defensa del Consumidor junto con la Dirección General de Escuelas (DGE), tras el caso del niño que murió en Santiago del Estero por haber aspirado este producto.
Sin embargo, estos casos se repiten de manera constante. Contando además la aspiración de talco, aproximadamente en la provincia se registran de 4 a 6 eventos anuales en menores de 5 años. Por eso es importante que padres o tutores de menores sean cuidadosos en la manipulación de este tipo de productos.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.