El Consejo Federal de Educación fijó un piso de 190 días de clases para 2022
Durante la reunión en Buenos Aires participó el director general de Escuelas, José Thomas. Dentro de este acuerdo Federal, la Provincia trabaja para fijar las fechas del próximo calendario.
El director general de Escuelas, José Thomas, y los 23 ministros provinciales de Educación, participaron este jueves, en Buenos Aires, en la CXII asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el ministro de Educación Nacional, Jaime Perczyk, y que determinó establecer un piso de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2022.
Esta decisión se encuentra en línea con la iniciativa de la provincia de Mendoza en cuanto a la posibilidad de sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19, y la recuperación de los tiempos escolares, teniendo en cuenta que desde nuestra jurisdicción ya se apostó en 2020 por retomar la presencialidad de aquellos estudiantes con trayectorias débiles.
Dado el marco general que ofrece el acuerdo federal alcanzado en esta oportunidad, la provincia de Mendoza se abocará a trabajar durante los próximos días para definir su calendario escolar 2022, e informar en el transcurso del próximo mes de noviembre las fechas de inicio y finalización de clases, y de receso invernal, como las más importantes.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.