EDUCACIONALES15 de octubre de 2021

Nivel Secundario: La DGE planificó un fin de ciclo lectivo con intensificación de saberes

Con el fin de acompañar las trayectorias escolares de cada estudiante, el gobierno escolar dispuso acciones planificadas para los dos últimos meses de clases.

La Dirección General de Escuelas comunica a través del Memorándum Nº366 la actualización de actividades del Calendario Escolar 2021 destinado a la organización del Nivel Secundario Orientado y Técnico, tanto de gestión estatal como privada.

Con el fin de acompañar las trayectorias más débiles e interrumpidas de los estudiantes, el gobierno escolar establece el siguiente cronograma para los meses de noviembre y diciembre:

-30 de noviembre: finalización de clases presenciales para estudiantes que han acreditado la totalidad de espacios curriculares.

-Del 1 al 17 de diciembre: Período de intensificación de saberes para estudiantes con espacios curriculares no acreditados.

Con respecto a la actividad docente y directiva, se establecen las siguientes fechas de actividades:

-17 de diciembre: cese del personal suplente y titular no jerárquico.

-Del 20 al 23 de diciembre: sistematización y carga en el Sistema GEM y demás actividades administrativas.

Cabe destacar que el fin del período escolar del Ciclo Lectivo 2021 finalizará el 23 de diciembre.

Desde el gobierno escolar recuerdan que el Ciclo Lectivo 2021 ha sido planificado como un trayecto único que integra la unidad pedagógica junto al Ciclo Lectivo 2020.


MEMO-No366

Te puede interesar

17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina

Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.

Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva

Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.