PROVINCIAL07 de octubre de 2021

La Provincia capacitó a informadores turísticos y policías del Gran Mendoza

El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo y el Ministerio de Seguridad, capacitó a personal de Centros de Información Turística; policías de Unidades de Asistencia al Turista y operadores y coordinadores del 911.

Con el objetivo de seguir mejorando los servicios para los visitantes que llegan a nuestra provincia, uno de los destinos más elegidos del país, se llevó a cabo este taller de perfeccionamiento. Estuvieron presentes la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, funcionarios de su cartera y del Ministerio de Seguridad y Andreas Vollmer, decano del Cuerpo Consular de Mendoza.

La capacitación estuvo orientada a actualizar la información turística, exponiendo nuevas actividades, entre las que se destacaron las que se realizan al aire libre, propuestas culturales, como Tango por los Caminos del Vino y nuevas tipologías de alojamientos, como glamping, en bodegas y en entornos naturales.

Además, se expuso sobre las nuevas modalidades de brindar información por medios virtuales, línea de asistencia al turista por WhatsApp, códigos QR y redes sociales. Se realizó una actividad entre los participantes, donde intercambiaron opiniones los informadores turísticos, respecto a las consultas de mayor frecuencia, como son las visitas a lugares naturales, bodegas, termas, entre otras.

Asimismo, el personal policial instruyó en temas relacionados a los protocolos de asistencia que brindan a los turistas, en casos de pérdida de documentación o robos en la vía pública, recorridos y controles por corredores turísticos, apoyo concerniente a seguridad turística en alojamientos y protocolos de actuación de apoyo a los turistas y comunidad en general.

Las exposiciones estuvieron a cargo del coordinador del Centro de Información Turística del Ente Mendoza Turismo, Mauricio Echegaray y del Oficial Principal, Pablo Díaz, de la UPAT (Unidad Policial de Asistencia al Turista).

En el marco de la actividad, se firmó un convenio con el Cuerpo Consular, que ofrecerá cursos de idiomas (alemán, italiano y portugués) a efectivos de la Policía Turística, para mejorar la asistencia a turistas internacionales.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.