PROVINCIAL14 de septiembre de 2021

Seguro para contratistas de viñas y frutales: el 30 de setiembre cierra el plazo para inscribirse

El trámite se debe realizar desde el sitio de internet de Contingencias Climáticas.

Contratistas de viñas y frutales contarán en la campaña agrícola 2021-22 con la cobertura del Fondo Compensador Agrícola. Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de setiembre para inscribirse.

Pueden adherirse aquellos que tengan contratos homologados por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza en establecimientos declarados en el RUT (Registro Único de la Tierra). Además deben estar inscriptos en el que administra la Dirección de Contingencias Climáticas.

Mecánica para adherir

Las personas interesadas en adherirse al Fondo Compensador deberán inscribirse en el Sistema de Contratistas, descargar las boletas de pago y abonarlas antes del vencimiento.

La inscripción se realiza desde la página de la Dirección de Contingencias Climáticas completando una declaración jurada sobre los cultivos y superficie que trabaja. Instructivo

Las boletas de pagos estarán disponibles desde el 1 de octubre. Se les enviará por correo electrónico a los inscriptos o podrán descargarse desde el sitio de Contingencias Climáticas

El pago puede efectuarse en sucursales del Banco Nación, la Bolsa de Comercio y Rapipago. El cronograma es el siguiente:

 . 15 de octubre: vencimiento de la 1ª cuota

 . 16 de noviembre: vencimiento de la 2ª cuota

 . 15 de diciembre: vencimiento de la 3ª cuota

 . 17 de enero de 2022: vencimiento de la 4ª cuota

 . 15 de febrero de 2022: vencimiento de la 5ª cuota

Pagos compensatorios y aportes

El monto establecido del pago compensatorio para contratistas de viñas y frutales, en casos de pérdidas del 100% por heladas y/o granizo, es de $7.800.

El aporte anual al Fondo Compensador es de $320 por hectárea en los oasis Norte y Valle de Uco, $400 en oasis Este y $ 480 en el Sur.

Los establecimientos que posean malla antigranizo pagarán la mitad del aporte determinado por hectárea.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.