EDUCACIONALES13 de septiembre de 2021

Parlamento Juvenil Mercosur invita a estudiantes a proponer la escuela secundaria que quieren

La consigna principal del programa es el debate sobre la escuela secundaria que queremos en torno a nueve ejes de debate.

La Dirección General de Escuelas (DGE) invita a todas las escuelas secundarias a participar en el programa que tiene como fin reflexionar y debatir sobre la nueva secundaria que quieren los estudiantes del nivel. La convocatoria se realiza a través de la Subdirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (Doaite) y de las direcciones de Educación Secundaria, Técnica y Trabajo y Privada.

El Parlamento Juvenil se implementa desde 2009 en todos los países que conforman el Mercosur. El programa tiene como objetivo habilitar y promover mecanismos y espacios de participación, expresión y canales de diálogo entre las y los jóvenes de las escuelas secundarias en relación con cuestiones que hacen al desarrollo educativo y a la generación de políticas públicas dirigidas a ellas y ellos.

La consigna principal del programa es el debate sobre la escuela secundaria que queremos en torno a nueve ejes de debate: géneros y educación sexual integral (ESI), participación ciudadana de las y los jóvenes, derechos humanos, jóvenes y trabajo, inclusión educativa, ambiente y comunicación. Como propuesta provincial, se incorporó la prevención en consumos problemáticos.

Las escuelas que deseen inscribirse deberán hacerlo a la brevedad, teniendo en cuenta que la instancia de debate escolar está prevista para setiembre, y el encuentro provincial, para octubre.

Al igual que durante 2020, el Parlamento en Argentina concluirá con la lectura y aprobación de la Declaración Nacional sobre la escuela secundaria que queremos a través de la plataforma virtual de la Cámara de Diputados de la Nación, a cargo de  los representantes provinciales frente a autoridades del ministerio nacional de Educación y de la cámara, y prevista para fines de noviembre.

Los interesados deberán inscribirse completando el formulario en línea

Cualquier consulta podrá realizarse al teléfono 0261 4299134 o al correo del programa: parlamentojuvenilmendoza@gmail.com/.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.