Parlamento Juvenil Mercosur invita a estudiantes a proponer la escuela secundaria que quieren

La consigna principal del programa es el debate sobre la escuela secundaria que queremos en torno a nueve ejes de debate.

EDUCACIONALES13 de septiembre de 2021
PJM-2014-foto-oficial

La Dirección General de Escuelas (DGE) invita a todas las escuelas secundarias a participar en el programa que tiene como fin reflexionar y debatir sobre la nueva secundaria que quieren los estudiantes del nivel. La convocatoria se realiza a través de la Subdirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (Doaite) y de las direcciones de Educación Secundaria, Técnica y Trabajo y Privada.

El Parlamento Juvenil se implementa desde 2009 en todos los países que conforman el Mercosur. El programa tiene como objetivo habilitar y promover mecanismos y espacios de participación, expresión y canales de diálogo entre las y los jóvenes de las escuelas secundarias en relación con cuestiones que hacen al desarrollo educativo y a la generación de políticas públicas dirigidas a ellas y ellos.

La consigna principal del programa es el debate sobre la escuela secundaria que queremos en torno a nueve ejes de debate: géneros y educación sexual integral (ESI), participación ciudadana de las y los jóvenes, derechos humanos, jóvenes y trabajo, inclusión educativa, ambiente y comunicación. Como propuesta provincial, se incorporó la prevención en consumos problemáticos.

Las escuelas que deseen inscribirse deberán hacerlo a la brevedad, teniendo en cuenta que la instancia de debate escolar está prevista para setiembre, y el encuentro provincial, para octubre.

Al igual que durante 2020, el Parlamento en Argentina concluirá con la lectura y aprobación de la Declaración Nacional sobre la escuela secundaria que queremos a través de la plataforma virtual de la Cámara de Diputados de la Nación, a cargo de  los representantes provinciales frente a autoridades del ministerio nacional de Educación y de la cámara, y prevista para fines de noviembre.

Los interesados deberán inscribirse completando el formulario en línea

Cualquier consulta podrá realizarse al teléfono 0261 4299134 o al correo del programa: [email protected]/.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC04295-scaled

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

PROVINCIAL22 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.