El Municipio firmó un convenio con la escuela Rufino Ortega
Se trata del traspaso de botelleros y el uso exclusivo de los envases que se encuentren en su interior para un proyecto institucional.
Hace un tiempo desde la Dirección de Ambiente y GIRSU se adelantó la información sobre este tipo de convenios que iban a celebrarse con escuelas primarias del departamento y en el día de la fecha se concretó el primero de ellos con la escuela Teniente General Rufino Ortega.
Entre las autoridades presentes para la firma del convenio se encontraba el director de Ambiente y GIRSU, Francisco Montiel; la directora de la Agencia de Comunicación, Tec. Pamela Rodríguez; la vicedirectora del establecimiento, Patricia Martínez; la docente Raquel Martínez y en representación de la cooperadora de la escuela, Lucía Moya.
Montiel contó que la institución necesitaba las botellas para hacer un trabajo y afirmó que ellos vieron la posibilidad de darles por tres meses el traspaso de los botelleros con la oportunidad de renovarlo si es necesario y aclaró que se renovará siempre y cuando la escuela siga teniendo un programa vigente.
Aprovechó la ocasión para adelantar que están trabajando en un programa de inspectores infantiles con el fin de inculcarles el cuidado del medio ambiente a los niños.
Patricia Martínez, vicedirectora de la escuela, manifestó que ha sido una buena iniciativa que ha tenido la Municipalidad para juntar botellas y reveló que los plásticos serán entregados a un comercio que vende artículos de limpieza para hacer un intercambio con productos para la limpieza de la escuela.
Lucia Moya, en representación de la cooperadora escolar, afirmó: “Nos viene muy bien porque vamos a tener inspectores ambientales y además de la contraprestación vamos a generar más conciencia ambiental en los niños”.
Sobre el convenio
El convenio se firmó entre la Dirección de Ambiente y GIRSU de la Municipalidad de Malargüe junto a la escuela Teniente General Rufino Ortega y su Cooperadora. En él se deja asentado el traspaso de los botelleros ubicados sobre las avenidas San Martín y Roca y el que está ubicado en la plaza General San Martín para que sean utilizados exclusivamente por la institución escolar.
En el escrito firmado por las autoridades pertinentes se menciona que la escuela será la encargada de recolectar los envases que se encuentren en los botelleros.
No obstante y en este marco de cooperación, la Dirección de Ambiente y GIRSU seguirá realizando las gestiones para mejorar el ambiente del departamento y para el bien de todos los vecinos.
Entre las cláusulas del documento se estipula: “El presente convenio no tiene índole comercial ya que el mismo es a los efectos de colaboración y cooperación entre la Municipalidad de Malargüe y el establecimiento escolar.”
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.