Inscripción para el ingreso a primer grado del ciclo lectivo 2022
Este mes comienzan las instancias para el ingreso de niños y niñas al Nivel Primario con el fin de garantizar a cada estudiante un banco para continuar la trayectoria escolar.
La Dirección General de Escuelas (DGE) pone a disposición el Memorándum 279, donde quedan establecidos los procedimientos para la inscripción de estudiantes ingresantes a primer grado para el ciclo lectivo 2022.
El cronograma de las diferentes instancias de inscripción es el siguiente:
Primera instancia: 7 de setiembre
Inscripción de niños y niñas con discapacidad. Es importante que la inscripción sea en la escuela más cercana al domicilio del estudiante.
Segunda instancia: 8 de setiembre
Inscripción directa para hermanos y hermanas de estudiantes que concurren al mismo establecimiento. También, para hijos e hijas de docentes y personal no docente de niveles Inicial y Primario con la que articula.
Segunda instancia: 9 de setiembre
Inscripción directa para estudiantes de Jardines de Infantes Nucleados (JIN), Jardines de Infantes Anexos (JIA) y Jardines de Infantes Exclusivos (JIE).
Tercera instancia: 10 de setiembre
Inscripción para nuevos aspirantes. Será de manera presencial.
Es importante comunicar con anterioridad las vacantes disponibles y el día de la inscripción. El ingreso para la inscripción será hasta las 10, luego no se podrá participar en esta instancia. Solo podrá ingresar al establecimiento el personal de la escuela a cargo y un padre, madre o tutor encargado con la correspondiente autorización y la documentación del adulto.
Cuarta instancia: del 15 al 17 de setiembre
Derivación de estudiantes que no obtuvieron vacantes en las otras instancias
Quinta instancia: hasta el 30 de setiembre
Inscripción de estudiantes derivados.
Las escuelas de Nivel Inicial deberán completar las planillas de las diferentes instancias para elevar la nómina de estudiantes al Nivel Primario. Deben asegurar que todos sus estudiantes fueron derivados a una escuela primaria dentro de las diferentes instancias.
Las escuelas primarias, una vez que reciben la información, deberán cargar a todos los estudiantes en el Sistema GEM según las diferentes instancias.
Se adjunta el Memorándum 279 junto a su anexo, donde quedan establecidas las acciones que deberán realizarse en cada instancia de inscripción.
Te puede interesar
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.