GEM+: Mendoza realiza una prueba piloto para evaluar a estudiantes en Matemática y Lengua
Esta nueva plataforma evaluativa se está probando en 55 escuelas, tanto de nivel primario como secundario, con el fin de obtener diagnósticos precisos sobre las trayectorias educativas de cada estudiante.
La Dirección General de Escuelas implementa, a partir de esta semana, una prueba piloto del Operativo de Evaluación Provincial a través de la plataforma GEM +, una herramienta nueva que desarrollará el gobierno escolar para evaluar a estudiantes en las áreas de Lengua y Matemática.
Una de las pruebas, se desarrolló este martes en la Escuela 1-165 Provincia de Neuquén ubicada en el departamento de San Martín, la cual contó con la presencia del director general de Escuelas, José Thomas.
“Vine a presenciar cómo se está desarrollando esta prueba piloto para evaluar a los estudiantes a través de la plataforma GEM + y podamos tener más en claro cómo se vinieron desarrollando los aprendizajes durante la pandemia”, dijo Thomas.
“Esta es una herramienta que, más allá de la coyuntura, permitirá que cada escuela pueda trabajar en forma colaborativa y dentro de todo el sistema educativo y lograr saber con mayor precisión cual es la trayectoria educativa de cada estudiante y qué tipo de fortalecimiento e intensificación pedagógica se necesita para acompañar los aprendizajes.
“La prueba piloto salió excelente y compartimos esta jornada llena de alegría junto a docentes y estudiantes que además, están comenzando con la presencialidad plena, que tanto se necesita para continuar con los aprendizajes. Fue una muy linda visita donde observamos que todo funciona muy bien”, sostuvo el director General de Escuelas.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa. Mercedes Monzón, que también estuvo presente en la escuela Neuquén, explicó que se toman evaluaciones a estudiantes de 4º y 5º grado, Neuquén en ambas disciplinas y el piloto de la plataforma es una instancia crítica para validar los ítems que se van a utilizar en el operativo que se realizará a fin de año.
“En el nivel Secundario lo realizaremos a estudiantes de 2º y 3º año de escuelas orientadas y técnicas. Vamos a trabajar con un equipo de docentes de Mendoza, técnicos especialistas en evaluación. Ellos van a establecer preguntas en cada disciplina, para validar los aprendizajes de los alumnos y establecer criterios de aprendizajes que puedan ser comparables”, dijo Mercedes Monzón.
“Las escuelas que opten por este sistema evaluativo podrán acceder a través de la plataforma y obtener los resultados en el momento. Luego cada institución utilizará sus resultados para aplicar estrategias educativas para mejorar los resultados obtenidos”, agregó Monzón.
“Estamos realizando esta prueba piloto en 35 escuelas primarias y 20 escuelas secundarias y luego, a fin de año, todas las escuelas podrán utilizar la plataforma ya que les brindaremos capacitación “, finalizó la directora de Evaluación de la Calidad Educativa.
La directora de la Escuela Rural 1-165 Neuquén, Miriam Morello, dijo que es muy importante para los niños participar en esta prueba piloto y poder observar las capacidades que los estudiantes tienen. “Fue una experiencia maravillosa y pudimos dialogar con el director General de Escuelas José Thomas sobre nuestra realidad educativa”.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.