POLICIALES20 de agosto de 2021

A través de un allanamiento, Ambiente rescató 25 aves silvestres de la tenencia ilegal de animales

Entre las aves rescatadas se encontraron cardenales amarillos, siete cuchillos, cardenal copete rojo, reina mora, jilgueros y otras especies protegidas.

Este operativo se realizó luego de una investigación conjunta entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la oficina fiscal departamental y el Ministerio de Seguridad en el departamento de Tupungato. En dicho allanamiento fue identificado un sujeto varón mayor de edad que quedó a disposición de la justicia para iniciarse la debida causa penal. Según la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre las personas a las que se les detecta alguna infracción son puestas a disposición de la justicia y de acuerdo a la falta o delito cometido pueden llegar a pagar multas de más de 60.000 pesos por ejemplar.

La importancia ambiental de este operativo radica en que se rescataron preciadas aves silvestres, algunas de ellas en peligro de extinción como el cardenal amarillo (gubernatrix cristata). Recordemos que desde el 2017, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por medio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables-, junto a municipios y  reconocidas organizaciones, viene llevando adelante acciones coordinadas para mejorar la situación de esta problemática y mitigar el impacto del tráfico ilegal. A la fecha ya son más de 15.000 los animales rescatados de diversos operativos.

Cabe aclarar que numerosas especies de la fauna silvestre –entre ellas las aves-  se encuentran protegidas en nuestra Provincia, por lo que su captura, tráfico o tenencia en cautiverio se encuentra terminantemente prohibido. De esta forma se solicita a la población que si se sospecha o comprueba acciones vinculadas a la caza furtiva o el comercio ilegal, dé aviso o efectúe una denuncia a través del sistema Ticket del sitio web: www.ambiente.mendoza.gov.ar o del 911.

Sobre el cardenal amarillo

Es un ave típica de los bosques de espinal. En las últimas décadas sus números poblacionales han disminuido significativamente, siendo cada vez más difícil de encontrarla en su ambiente natural. La fuerte presión de captura, debido a su vistoso plumaje y canto melodioso, la convierten en víctima del comercio ilegal como ave de jaula. La pérdida de hábitat que conlleva la pérdida de bosques nativos y el avance de la frontera agrícola, entre otros factores, han provocado la disminución drástica de sus poblaciones y la amenaza de su supervivencia.

Esto hace que la especie se encuentre categorizada “en peligro de extinción” a nivel nacional y mundial. En Argentina aún se encuentran las poblaciones más importantes de cardenal amarillo de allí, la gran responsabilidad en su conservación.

El proceso de recuperación de cada ejemplar es complejo y lleva varios meses. Las aves que son incautadas suelen encontrarse en mal estado, con bajo peso, plumaje dañado y capacidad de vuelo disminuida. Las aves pasan su última etapa de rehabilitación en recintos de vuelo, donde se hace la evaluación final para planificar su liberación.

Te puede interesar

Cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas

En medio de la conmoción, lograron salvar a un bebé, ocurrió en Villa Devoto, barrio que pertenece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Madre y su hijo fallecieron tras intoxicarse con monóxido de carbono

El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.

Mendoza: se peleó con su jefe por el aguinaldo y lo asesinaron de un disparo

Ocurrió en Tupungato cuando el empleador y el empleado tomaban bebidas alcohólicas en una vivienda.

Trágico final del alpinista argentino en el Mont Blanc: “Chocó contra la pared y quedó colgando”

El montañista argentino Nicolás Benedetti murió en un accidente de parapente en el Mont Blanc. Su cuerpo fue hallado a 4.100 metros de altura tras dos días.

Dos serpientes exóticas traficadas ilegalmente desde Chile a Mendoza

Los ejemplares, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.

Horror en Guaymallén: una mujer descuartizó y quemó el cuerpo de su inquilino

Adriana Suárez, con frondoso historial delictivo y madre de cinco hijas, fue detenida junto a otros dos hombres.