EDUCACIONALES19 de agosto de 2021

Aumentará la presencialidad en todos los grados de nivel primario

A partir el lunes, en Mendoza los estudiantes de 1º a 7º tendrán clases presenciales todos los días según el calendario escolar, considerando a cada grado como agrupamiento único. Esta medida también abarca a la modalidad de Educación Especial.

La Dirección General de Escuelas pone a disposición el Memorandum 268, con el fin de comunicar las definiciones sobre las formas de escolarización en la provincia a partir del lunes 23.

De acuerdo con cada nivel y modalidad, el gobierno escolar definió las siguientes medidas sobre las clases presenciales:

 . Nivel Inicial: continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

 . Nivel Primario primer ciclo: continúan las clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

 . Nivel Primario segundo y tercer ciclo: comienzan las clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Modalidad Especial Atención Temprana, nivel Inicial y Primario primer ciclo: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Modalidad Especial Nivel Primario segundo y tercer ciclo: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa: se continúan las clases de manera presencial de acuerdo al Plan Organizativo Institucional (POI).

 . Modalidad Especial escuelas de educación integral Ciclo Básico: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Modalidad Especial escuelas de educación integral Ciclo Orientado: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Nivel Secundario Técnico y Orientado: continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

 . Nivel Secundario Técnico Prácticas Profesionalizantes: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.

 . Nivel Primario y Secundario modalidad de Jóvenes y Adultos (CEBJA y CENS): continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

 . Escuelas Artísticas Vocacionales: clases presenciales considerando a cada taller como agrupamiento único con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) e Institutos Privados de Capacitación Laboral (IPCL): continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

 . Jardines Maternales (SEOS) y Centros de Apoyo Escolar y Actividades Educativas (CAE): continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con  estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.