
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
A partir el lunes, en Mendoza los estudiantes de 1º a 7º tendrán clases presenciales todos los días según el calendario escolar, considerando a cada grado como agrupamiento único. Esta medida también abarca a la modalidad de Educación Especial.
EDUCACIONALES19 de agosto de 2021La Dirección General de Escuelas pone a disposición el Memorandum 268, con el fin de comunicar las definiciones sobre las formas de escolarización en la provincia a partir del lunes 23.
De acuerdo con cada nivel y modalidad, el gobierno escolar definió las siguientes medidas sobre las clases presenciales:
. Nivel Inicial: continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
. Nivel Primario primer ciclo: continúan las clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
. Nivel Primario segundo y tercer ciclo: comienzan las clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Modalidad Especial Atención Temprana, nivel Inicial y Primario primer ciclo: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Modalidad Especial Nivel Primario segundo y tercer ciclo: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Servicio de Apoyo a la Inclusión Educativa: se continúan las clases de manera presencial de acuerdo al Plan Organizativo Institucional (POI).
. Modalidad Especial escuelas de educación integral Ciclo Básico: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Modalidad Especial escuelas de educación integral Ciclo Orientado: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Nivel Secundario Técnico y Orientado: continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
. Nivel Secundario Técnico Prácticas Profesionalizantes: clases presenciales considerando a cada grado como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo actualizado.
. Nivel Primario y Secundario modalidad de Jóvenes y Adultos (CEBJA y CENS): continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
. Escuelas Artísticas Vocacionales: clases presenciales considerando a cada taller como agrupamiento único con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) e Institutos Privados de Capacitación Laboral (IPCL): continúan las clases presenciales en todo el territorio de la provincia según el Plan Organizativo Institucional (POI) que cada escuela haya decidido con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
. Jardines Maternales (SEOS) y Centros de Apoyo Escolar y Actividades Educativas (CAE): continúan las clases presenciales considerando a cada sala como un agrupamiento único y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario actualizado.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.