Vacunación docente: más del 60% ya tiene el esquema completo en Mendoza
Los operativos de viernes y sábado fueron destinados a 20.000 docentes con la segunda dosis.
La Dirección General de Escuelas informa que durante los días viernes 6 y sábado 7, fueron convocados para recibir la segunda dosis de la vacuna Oxford– Astrazeneca 20.000 docentes, celadores y personal educativo, mayores de 20 años, de los departamentos de Alvear, San Rafael, Malargüe, Junín La Paz, Rivadavia, Santa Rosa, San Martín, San Carlos, Tunuyán, Tupungato y Lavalle.
En esta ocasión concurrieron los docentes que forman parte de los grupos 2, 3 y 4 que incluye a secretarios, docentes de apoyo MATE (maestro acompañante de trayectoria educativa), docentes de áreas especiales, bibliotecarios, miembros de equipos de orientación, celadores, preceptores, cocineros y todo personal que desempeñe tareas en establecimientos escolares, docentes frente a estudiantes de nivel Primario del segundo ciclo, docentes frente a estudiantes de nivel Secundario orientado, técnico y de la modalidad de Jóvenes y Adultos.
De esta manera se logró la vacunación, con al menos una dosis, superando al 90% del total del personal que compone el sistema educativo obligatorio en Mendoza, ya que fueron todos convocados a través de los diferentes operativos que se organizaron desde el gobierno de Mendoza.
Con las dosis colocadas entre viernes y sábado, más del 60% del personal docente y no docente cuenta con el esquema completo de vacunacón.
Mediante estos últimos operativos, la DGE garantizará la posibilidad de volver a la presencialidad absoluta en las escuelas mendocinas, de acuerdo a las medidas progresivas de mayor presencialidad que propuso el Gobernador Rodolfo Suarez.
Recordemos que los docentes que prestan servicio educativo en el Gran Mendoza ya fueron inoculados con la segunda dosis durante el operativo de vacunación que se realizó el viernes 30 y sábado 31 de julio en el Estadio Arena Aconcagua de la ciudad de Mendoza.
Te puede interesar
Docentes mendocinos participan del Congreso Provincial de Matemática 5.0
Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.
Comienzan las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza
Con el fin de garantizar el derecho a la educación, la Dirección General de Escuelas pone a disposición el cronograma, que se inicia este lunes.
Están los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva de Mendoza
La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Recordemos que la última es una defensa oral donde el docente expondrá su proyecto de mejora.
Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026
Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.