Nuevas disposiciones para los prestadores del servicio de remís
Los permisionarios de este servicio deberán contar con un predio propio o de terceros para la guarda o espera de los vehículos, el cual deberá ser declarado ante el Ente de la Movilidad Provincial.
El Ente de la Movilidad Provincial (EMOP) publicó una nueva normativa en el Boletín Oficial, que deberá cumplimentar todo el servicio de remís en un plazo de 30 días.
La Resolución 1616/21 establece que los permisionarios tendrán que informar, mediante la declaración jurada que figura en el Anexo I de la norma, un predio de guarda para los vehículos, teléfonos de contacto y plataformas electrónicas mediante las cuales se concretará el pedido del servicio. El documento tendrá que enviarse por correo electrónico a mesadeentrada@emop.com.ar.
Una vez cumplido el plazo estipulado para la presentación de esta información, todo remís que circule en la vía pública con o sin pasajeros y no cumpla la normativa podrá ser retenido hasta 30 días hábiles y se le aplicará una multa de hasta 5 mil unidades fijas.
El objetivo de esta medida es controlar la proliferación de prestaciones clandestinas y desalentar su uso por parte de los usuarios, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva para la seguridad de las personas.
Te puede interesar
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
En Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos del país
Con una intensa agenda cultural, enogastronómica y de turismo religioso, nuestra provincia atrajo a miles de visitantes y tuvo gran movimiento de turismo interno.
Música Clásica por los Caminos del Vino llegó a Chile por primera vez
Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.
Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.