PROVINCIAL05 de junio de 2021

ProMendoza ofrece herramientas para promocionar productos en el exterior sin la necesidad de viajar

El propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.

La Fundación ProMendoza invita a participar de la reunión virtual explicativa, para conocer las nuevas herramientas de cofinanciamiento que ha diseñado con el fin de que las empresas puedan promocionar productos mendocinos en el exterior, en periodos que no es posible la presencialidad.

La cita es el martes 8 de junio a las 10 y la charla explicativa se realizará en formato virtual. El link se enviará por mail a quienes se inscriban con anterioridad en bit.ly/Nuevasherramientas.

Durante la exposición, se presentarán las nuevas herramientas de apoyo financiero a las que todas las PyMEs exportadoras de Mendoza pueden acceder para mitigar los efectos de la pandemia. El propósito es promover la venta de bienes en el exterior en períodos en que los eventos o ferias son virtuales y no se permite a las empresas viajar en forma presencial.

Con un monto de 135 mil dólares, se pondrá en marcha dicho proyecto que consiste en el financiamiento de dos programas con forma de vouchers para acciones comerciales en puntos de venta en el mercado externo -tanto para degustaciones como para eventos comerciales organizados en Embajadas y Consulados, y contratación de Plataformas de e-Commerce; y además, un Programa de Tutores externos, que pueden contratarse en mercados donde la empresa necesite resolver la presencialidad.

En detalle se otorgará a quienes lo soliciten:

1.  Voucher de hasta U$D 1.500 para realizar acciones comerciales en puntos de venta o contratación de plataformas de e-Commerce.

2.  Voucher de hasta U$D 1.500 para tener presencia en degustaciones y eventos comerciales organizados en embajadas y consulados.

3.  Cofinanciación de hasta U$D 1.000 por mes para contratación por tres meses de tutores externos.

Para participar de la charla, los interesados pueden inscribirse en AQUI y por consultas pueden escribir a Gustavo Calandra pymexporta@promendoza.com.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.